sábado, 6 de noviembre de 2010

Pide SNTE ofertar una educación igualitaria para los veracruzanos.

Paso Doña Juana, Mpio. de Úrsulo Galván.- El coordinador del grupo político de la Sección 32 del SNTE, Juan Nicolás Callejas Arroyo solicitó al gobernador electo Javier Duarte de Ochoa acabar con la educación de primera y de segunda para ofertar una educación igualitaria para todos los niños y jóvenes de este estado.

A nombre de los maestros de todas las regiones del estado, le solicitó que impulse su labor para mejorar sus condiciones laborales.

“Ya basta de asientos del siglo XX cuando estamos en el siglo XXI, queremos tecnología en las aulas, queremos equipamiento tecnológico y queremos que se nos ayude a la investigación científica para poderla proporcionar a nuestros alumnos, esa es nuestra lucha Javier”, expuso el también coordinador de los diputados federales priistas en la Cámara de Diputados.

Asimismo, le expuso que quieren atención para los niños marginados de las sierras, para los niños que están en los cinturones de miseria en las grandes ciudades y que no pueden aspirar a la educación que tienen en los grandes colegios.

El legislador priista recordó que al lado del gobernador Fidel Herrera Beltrán el gremio magisterial creció, pero le expuso que aún les hace falta homologar los servicios concurriculares para que ganen todos los mismo.

“Ya no queremos trabajadores y trabajadoras de la educación pidiendo aventones, si hemos iniciado el crecimiento reconociendo a la madre trabajadora, queremos seguir creciendo gobernador, teniendo ese reconocimiento del gobierno del estado”, puntualizó.

Y es que aseguró que los maestros agremiados a la sección 32 sí trabajan los 200 días que marca el calendario escolar, no necesitan andar por las calles reclamando incrementos.

Por su parte, el secretario general de la Sección 32 del SNTE, Gaudencio Hernández Burgos, aseguró que en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa estará garantizada la autonomía sindical.

Asimismo, consideró que el proyecto de gobierno del oriundo de Córdoba garantiza los derechos e intereses del pueblo veracruzano, pues supone el más alto compromiso político en la conducción administrativa del estado.

“Este triunfo era indispensable para la sensibilidad social y la continuidad de los objetivos de este gran estado”, destacó.

Durante su discurso al reunirse con el equipo político de la Sección 32 de dicha organización sindical y el gobernador electo, indicó que el interlocutor entre los docentes y el gobierno estatal será el también diputado federal priista Juan Nicolás Callejas Arroyo.

“Nos sumamos al equipo político de Javier Duarte de Ochoa y del gobierno de Veracruz. Los votos de los veracruzanos expresaron la voluntad política, democrática y de gobierno que deseamos, la voluntad se demostró a favor de su persona. Nunca dudamos en que el resultado fuera favorable porque votamos por Javier Duarte”, expresó.

OPINIÓN:
Me agrada que se demuestre ese interés que se tiene porque todos los alumnos tengan las mismas posibilidades en cuanto a su educación y que los maestros se esmeren un poco mas por impartir una mejor enseñanza, pero por lo que me doy cuenta, no se esta tomando en cuenta que existen zonas en las que se requieren mas avances que en otros lados y no seria conveniente que se limite una escuela para abastecer a otra que quizá no lo utilice, pues si con el presupuesto que se le da al sector educativo no alcanza para cubrir los requerimientos de todas las escuelas, pues si se trata de igualar a todas las escuelas con el mismo equipamiento, pues tendríamos que presentar un rezago en algunas para poder mostrar un buen impulso en otras.
REFERENCIA:
Angeles Gonzales (05 de Noviembre de 2010). Pide SNTE ofertar una educación igualitaria para los veracruzanos. elgolfo..info. recuperado el 06 de Noviembre de 2010 de http://www.elgolfo.info/0/vnc/nota.vnc?id=46776

No hay comentarios:

Publicar un comentario