El secretario de Educación de Tamaulipas, José Manuel Azar, señaló que debido a la inseguridad se genera migración de estudiantes pero dentro de la entidad federativa, de municipio a municipio, pero no hacia Estados Unidos o a otro estado.
Entrevistado al término de la ceremonia de inauguración de la 22 Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), el funcionario consideró que no es grave el problema de movilización de alumnos a causa de la inseguridad y resaltó que no se ha pensado en suspender las clases por ese fenómeno.
Luego de que se diera a conocer que en estados del norte del país familias han dejado sus residencias por el incremento de la violencia e inseguridad, José Manuel Azar dijo que en Tamaulipas además de que los alumnos permanecen en escuelas en el propio estado aún con la emigración interna, se atienden a unos 10 mil estudiantes repatriados y migrantes que se establecen en esa entidad.
Destacó que el gobierno del estado a través de la Secretaría que él encabeza está muy avocado a la educación, más que a la seguridad, aunque sin dejar de lado a esta y en ese sentido se toman las medidas necesarias de acuerdo a los manuales de Protección Civil que se hicieron en conjunto con otras instancias.
OPINIÓN:
Me parece que esta bien que se aclaren los malos entendidos o los supuestos, pues quizá, si se presenta una pequeña migración en el estado, no sea del todo por la violencia en el lugar, claro que no se descarta la posibilidad de que el riesgo sea un factor, pero lo que si deberían de hacer las autoridades es tratar de controlar la inseguridad en el estado.
REFERENCIA:
el universal (12 de Noviembre de 2010). Educación Tamaulipas niega migración por violencia. eluniversal.com. recuperado el 13 de Noviembre de 2010 de http://www.eluniversal.com.mx/notas/723145.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario