Los maestros buscan impulsar la educación para la paz.
En el arranque del Seminario "Formando Líderes", el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se comprometió a abordar con los profesores el tema de las políticas educativas y la calidad.
La dinámica, que fue organizada por la Sección 50, también se propuso buscar el esquema de la educación para la paz, en el que el maestro sea el eje rector y pueda buscar, través de acercamientos con la sociedad, una movilización social que contrarreste a la delincuencia organizada.
"El tema de la seguridad va a ser abordado de una manera novedosa, que recoge las principales ideas y modelos de educación para la paz que se han implementado en otras partes del mundo, a través de estas jornadas vamos a ver modelos que se han aplicado en otras partes del mundo, como Palermo", dijo Emilio Zebadúa, presidente de la Fundación del SNTE.
Mirna Saldívar, líderesa de la Sección 50, anunció que estas jornadas continuarán en los meses por venir.
OPINIÓN:
Me agrada la idea de comenzar a impartir este tipo de capacitaciones para los maestros, pues de esta forma podremos garantizar una mejor calidad dentro de la educación. aunque están tratando de enfocarse en los planes aplicados para otros paises, deberían de enfocarse en adaptarlos a las necesidades del nuestro, pues no presentamos las mismas fallas que otros países y por ello los planes aplicados no necesitan ser iguales.
REFERENCIA:
Olivia Martínez (27 de Noviembre de 2010). Inicia SNTE a maestros; impulsan educación "para la paz". info7.com.mx. recuperado el 27 de noviembre de 2010 de http://www.info7.com.mx/a/noticia/234184/normal/ultimo/24
Es un proyecto algo interesante y está bien que nuestro país tome en cuenta las ideas y planes educativos de otras naciones, sin embargo debe hacer un modelo educativo propio y no copiar el de otra nación, pues hemos visto y hasta comprobado que no funciona.
ResponderEliminarSi nuestro país quiere progresar y dejar a un lado ese rezago educativo y problemas educativos y económicos que tiene, debe empezar por actuar en lo que pueda, ir de lo particular a lo general, como si fuera un método y con una capacitación a los docentes se ayudará de mucho.