RAYÓN, CHIAPAS.- El cantante español Miguel Bosé sigue firme en su decisión de apoyar la educación, por lo que participó el jueves en la inauguración de las instalaciones del albergue escolar Niños Héroes, tras su remodelación.
Esta institución ayuda a la comunidad indígena a concluir su educación básica y superior, entre otros objetivos, a favor de un sano desarrollo integral.
El recinto escolar que inició sus operaciones en 1976 y apoya a 120 niños y adolescentes indígenas de esta comunidad, así como de Tapilula, Pantepé, Pueblo Nuevo y Bochilcuyo cuyo dialecto es el zoque, se convirtió en el segundo albergue inaugurado por Miguel Bosé en un año, remodelado gracias al esfuerzo de diversas empresas y fundaciones.
En el evento algunos niños oaxaqueños de Zoogocho viajaron para amenizar la comida ofrecida a Miguel Bosé y patrocinadores y tocar algunas melodías incluyendo El hijo del capitán trueno y Amante bandido, junto con la Marimba de niños de Copainalá, una de las agrupaciones más representativas de la región chiapaneca.
Fue en septiembre de 2009, cuando el cantante español visitó la comunidad de San Bartolomé Zoogocho, ubicada en la sierra alta de Oaxaca, donde se llevó a cabo el rescate de un albergue de niños músicos, el primero en aquella ocasión.
Aportan recursos
A la inauguración de dicho albergue también acudieron representantes de diversas empresas que aportaron los recursos para la remodelación y adaptación de lo que será el primer Albergue Autosustentable de la Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas en el Estado.
El albergue escolar Niños Héroes atiende a 50 niñas y 70 niños de los cuales 17 cursan primaria, 61 secundaria y 42 bachillerato y de allí han salido algunos de los mejores promedios de calificación académica del Estado de Chiapas.
Los recursos otorgados por las fundaciones y empresas ascendieron a más de oho millones de pesos con los que se construyó un taller de música para fomentar esta disciplina en su ámbito regional y complementar la actividad con la danza; un taller de panadería con fines educativos, alimentarios y de sustentabilidad.
Además de contar con una granja avícola, un vivero de plantas medicinales y orquídeas, así como un taller de lombricomposta, éstos últimos apoyados por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Como invitada especial asistió la cantante María José, quien ha participado desde hace meses en este proyecto a la par del Hipódromo de las Américas.
OPINIÓN:
me parece que el tema de la educación en México esta siendo tomado con la importancia que requiere, pues en esta ocasión, al parecer hasta los famosos se están enfocando en apoyar a las personas indígenas para que puedan seguir estudiando, como en este caso que se creo un albergue para apoyar a la continuación de los estudios de los niños indígenas.
REFERENCIA:
informador.com (13 de Noviembre de 2010). Miguel Bosé apoya la educación. informador.com. recuperado el 13 de Noviembre de 2010 de http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2010/248540/6/miguel-bose-apoya-la-educacion.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario