miércoles, 8 de diciembre de 2010

La educación media superior será obligatoria.

La iniciativa fue aprobada en comisiones, falta pasar por el pleno.
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó, por mayoría, el dictamen que reforma los artículos 3 y 31 de la Constitución, para hacer obligatorio el bachillerato y garantizar una educación de calidad con mayor cobertura en todo el país.

La reforma fue avalada con 16 votos a favor, cero en contra y tres abstenciones del PAN.
Se espera que el dictamen se presente a la Mesa Directiva esta misma semana, para que sea votado por el pleno.

El dictamen prevé un plazo de 10 años para que el país logre la universalización del bachillerato. De entrar en vigor estas reformas para 2011, los recursos irán en aumento cada año hasta 2020, por lo que se calcula que en 10 años el Estado gastará en la educación media superior alrededor de 60 mil millones de pesos.

OPINIÓN:
En lo personal me gusta la idea de que se establesca al nivel superior como un nivel universal y obligatorio, pues de esta forma se estarían enfocando en exigir masa los méxicanos y así poder obtener un bien nivel académico, pero también me agradaría que se enfocaran en regularizar a todos los que no cuenten con un nivel básica de estudios y así lograr una mayor equidad de conocimientos y menor índice de analfabetismo.

REFERENCIA:
Mundodehoy.com (8 de Diciembre de 2010). La educación media superior será obligatoria. mundodehoy.com. Recuperado el 8 de diciembre de 2010 de http://www.mundodehoy.com/noticias/nacional/6704-educacin-media-superior-ser-obligatoria.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario