sábado, 18 de septiembre de 2010

México destaca en equidad de género en prepas

México es uno de los pocos países de América latina que podría lograr equidad de genero en la educación media superior en 2015, anticipa la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (Unesco).

En un informe sobre el avance en los objetivos de desarrollo del milenio dado a conocer este viernes por la oficina de la ONU en México, el instituto de estadística de la unesco señalo que la equidad de genero sigue siendo un reto en le mundo.

Dos de cada tres países afrontan serías desigualdades en el acceso a la educación primaria y secundaria en cuanto a los niños y las niñas, por lo que mas de la mitad de las naciones no cumpliran con el objetivo de garantizar la educación primaria a toda su población en 2015.

Conforme a las proyecciones de las tendencias que se observan actualmente en el mundo, incluyendo América latina, solo 85 naciones serán capaces de garantizar paridad de genero en la educación primaria para 2015, indico la unesco.

De hecho, según las estadísticas disponibles, en todo el mundo las niñas mantienen desventaja en el acceso a la primaria, si bien, cuando pueden alcanzar la secundaria suelen tener mas éxito en completar sus estudios en comparación con los hombres.

En relación con América latina, planteo que México es uno de las pocas naciones que alcanzaran la paridad de genero en educación media superior en el año 20145.

La Organizacion de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura puntualizó que también se encuentran en la misma situación chile, colombia y guatemala.

OPINIÓN:
a mi parecer es muy buena noticia que México sea visto como un ejemplo para otros países, porque estamos logrando tener una mayor igualdad en cuanto a las nuevas generaciones que están ingresando al nivel básico y si logramos que esas generaciones logran llegar a pasar al siguiente nivel educativo que seria el nivel medio superior entonces podremos alcanzar a garantizar la paridad requerida para el 2015 así como otros países que también están contemplados para poder lograr esta meta para el mismo año.

REFERENCIA:
el universal.com (17 de septiembre de 2010). México destaca en equidad de genero en prepas. el universal.com. recuperado el 18 de Septiembre de 2010 de http://www.eluniversal.com.mx/notas/7095700.html

2 comentarios:

  1. Muy cierto compañero Erick es muy satisfactorio saber que Mexico esta alcanzando una igualdad de genero, por lo tanto seremos un país donde los hombres y las mujeres seremos iguales ante la educacion, asi ambos sexos pueden superarse.

    ResponderEliminar
  2. Que bonito saber como el país puede destacar en aspectos de suma importancia como es la educación, México ésta mostrando que destaca, que tiene potencial entre los paises latinos ; tanto hombres como mujeres pueden hacer lo mismo.. cada vez vemos mas mujeres en labores como la construcción, la seguridad pública o los deportes que siempre fueron para varones como la alterofilia por citar un ejemplo. Así mismo cada vez es más el número de hombres que realiza labores domesticas, entonces porque no tener las mismas posibilidades educatívas?
    Trabajemos fuerte para hacer una gran nación.

    ResponderEliminar