Altamira, Tam.- De discriminación acusa una madre de familia al director de la escuela primaria Nueva Creación del Fraccionamiento La Florida; pues señala que negó la inscripción a su hijo de siete años, porque está en tratamiento al padecer hiperactividad.
La señora Imelda Martinez del Ángel explico que intento inscribir a su hijo Antonio Tristan Martínez en el segundo grado pero le fue negado el reingreso al plantel supuestamente, porque el director, Santos Vasquez, dice que debe enviarlo a otro plantel.
"Yo le llamo injusticia porque yo tengo un niño de siete años que tuvo que haber entrado a segundo de primaria pero padece hiperactividad y me dice el maestro que no lo puede recibir así por el problema que tiene".
Sin embargo, asegura que el psiquiatra que atiende al menor, le recomendó inscribirlo en cualquier escuela federal porque su enfermedad esta controlada.
Aun teniendo el diagnostico medico, el profesor Santos Vasquez le negó la inscripción.
La señora Imelda no pretende que lo acepten pues afirma que cuando curso el primer año, en esta escuela su hijo sufrió humillaciones y maltrato, pero quiere que las autoridades educativas sancionen al director.
"Yo le dije a el maestro es que usted me esta discriminando a mi niño, de hecho hubo un montón de irregularidades en el año escolar que el curso, nunca me entregaron calificaciones de nada en todo el año yo nunca recibí una boleta parcial de nada.
Advirtió que presentara la queja en la Comición Nacional de Derechos Humanos.
OPINIÓN: Al parecer en este estado no todo es color de rosa, pues como lo plantea la madre del niño, el director abuso de su poder y le negó la reincorporación al niño, y esto tendría que investigarse mas a fondo, púes no se sabe bien si el niño en serio tiene problemas o solo fue una mala decisión del director al no querer que formara parte de su institución.
REFERENCIA: Berenice Turrubiates (02 de septiembre de 2010). Director de escuela discrimina a niño en Altamira. Metronoticias de Tamaulipas. recuperado el 04 de septiembre de 2010 de http://www.metronoticias.com.mx/id.pl?id=43852&relax=EDUCACION&pub=Default
dónde quedan los valores, si un formador de la docencia como lo es un director, se encuentre discriminando y darle el derecho de reincorporarse a sus estudios y darle el derecho de estudiar, ya que este servidor publico abusa de su poder y no se ve en su puesto, y se torna elitista y niega a este niño. esta muy mal ante los ojos de la sociedad.
ResponderEliminarEs necesario que los maestros tomen en cuenta que la educación es un derecho de todos, y que no pueden negarle el acceso a ningún alumno, ya que estaría violando las leyes. El Artículo 3o establece el derecho a la educación, que además de ser un dercho de todos, deber ser laica y gratuita en el caso de la educación básica. Por ellos quienes se encargan de impartir educación no tienen que negar el acceso a ningún niño.
ResponderEliminar