Jimena Navarrete, Miss universo 2010, dijo que le preocupa la desigualdad y la falta de educación en el país, así como que haya problemas de obesidad, pero confía en que el gobierno haga su trabajo de manera responsable.
Referente al tema de sobrepeso y la obesidad, la reina de belleza comento ante los medios de comunicación que se debería de implementar una materia en las escuelas para prevenir las enfermedades a causa de la gordura.
"Si todos tomamos ciertas cosas que podríamos enseñarles a los niños desde que son pequeños, como matemáticas o Español, pues también hay que enseñarles un poquito de como alimentarse", dijo.
Considero que esta enseñanza "haría bastantes cambios cuando estos niños crezcan, tal vez ellos tendrían mas armas e información con las que podrían cuidarse un poquito mas y prevenir ciertas enfermedades".
Por otra parte, dijo que en estos momentos no piensa en la actuación, pues las oportunidades se irán presentando y de hay valorara que hacer, pues así paso con lo de miss Universo, que no era su sueño de niña , pero fue algo que se dio poco a poco.
Por el momento, su labor es ayudar a quien pueda, pues ser una Miss Universo es el trabajo actual que tiene que desempeñar, con responsabilidad.
"Todo ha valido la pena, la verdad es un honor para mi portar la banda de Miss Universo, el mayor sacrificio seria estar lejos de mi casa, de mi gente, de mis amigas, de mi familia, esto es como lo mas complicado de todo", señalo.
OPINIÓN:
A mi me agrado mucho que esta joven mujer se preocupe por la salud y educación de los mexicanos,pero eso si no debería de dejar todo en manos del gobierno pues no hace mucho caso si no se le presiona. en cuanto a lo de la educación, al parecer ya en varios estados se le esta dando la importancia que se le debe dar pues no se le apoyaba tanto como ahora que ya se conocen cuales pueden ser los beneficios que trae consigo el hacho de que el nivel académico aumente.
REFERENCIA:
cronica.com (25 de Septiembre de 2010).Preocupa a Miss universo falta de educación y obesidad en México.cronica.com. recuperado el 25 de Septiembre de 2010 de http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=534129
sábado, 25 de septiembre de 2010
José Picasso, es un gran amigo de la educacion en Xicotencatl: Coudet Ramos
Xicoténcatl, Tamaulipas.- "Hablar de José Andrés Picasso Sanchez, es referirnos a un personaje que ha entregado su vida y su tiempo en bien de la educación, su periodo administrativo municipal, deja muchos recuerdos imborrables, que todos absolutamente todos están beneficiando a las futuras generaciones de egresados de las distintas instituciones educativas".
Así lo expreso la Profe. Norberta Coudet Ramos, actual directora de la escuela secundaria técnica No. 38, Lic. Aaron Saenz Garze, al momento de entregarle un reconocimiento al alcalde José Andrés Picasso Sanchez, acompañada de su personal administrativo y docente de dicha institucion a la cual se agregarón los padres de familia de la misma.
En su mensaje Coudet Ramos, expreso que Picasso Sanchez, ha dejado huella en los distintos planteles educativos, porque su administración municipal ha tenido un sello inconfundible que para la educación no hubo limites.
Reitero su agradecimiento la titular de la escuela técnica No. 38, hacia la primera autoridad municipal, porque ha sabido darle a la educacion lo que se requiere para que este sector no tenga problemas alguno y pueda cumplir cabalmente sus compromisos de educar a las futuras generaciones de profesionistas.
Por su parte el alcalde José Andrés Picasso Sanchez, agradeció las muestras de cariño, y el agradecimiento dijo es mutuo, porque hicimos en cada institucion educativa lo que todos queríamos hacer y hacia falta, gracias en verdad muchas gracias en mi siempre tendrán un amigo.
OPINIÓN: A mi me agrado mucho lo que realizo durante su administración municipal, pues se enfoco en el apoyo hacia el sector educativo y es que hoy en día no cualquier persona le da tanta importancia a la educacion como el lo hizo, pues al parecer apoyo a la educacion incondicionalmente y con esto pudo ganarse la admiración de muchos.
REFERENCIA: staff HOYTamaulipas (25 de Septiembre de 2010). José Picasso, es un gran amigo de la educacion en Xicotencatl: Coudet Ramos. hoytamaulipas.com. recuperado el 25 de Septiembre de 2010 de http://www.hoytamaulipas.net/notas/18305/Jose-Picasso-es-un-gran-amigo-de-la-educacion-en-Xicotencatl-Coudet-Ramos.html
Así lo expreso la Profe. Norberta Coudet Ramos, actual directora de la escuela secundaria técnica No. 38, Lic. Aaron Saenz Garze, al momento de entregarle un reconocimiento al alcalde José Andrés Picasso Sanchez, acompañada de su personal administrativo y docente de dicha institucion a la cual se agregarón los padres de familia de la misma.
En su mensaje Coudet Ramos, expreso que Picasso Sanchez, ha dejado huella en los distintos planteles educativos, porque su administración municipal ha tenido un sello inconfundible que para la educación no hubo limites.
Reitero su agradecimiento la titular de la escuela técnica No. 38, hacia la primera autoridad municipal, porque ha sabido darle a la educacion lo que se requiere para que este sector no tenga problemas alguno y pueda cumplir cabalmente sus compromisos de educar a las futuras generaciones de profesionistas.
Por su parte el alcalde José Andrés Picasso Sanchez, agradeció las muestras de cariño, y el agradecimiento dijo es mutuo, porque hicimos en cada institucion educativa lo que todos queríamos hacer y hacia falta, gracias en verdad muchas gracias en mi siempre tendrán un amigo.
OPINIÓN: A mi me agrado mucho lo que realizo durante su administración municipal, pues se enfoco en el apoyo hacia el sector educativo y es que hoy en día no cualquier persona le da tanta importancia a la educacion como el lo hizo, pues al parecer apoyo a la educacion incondicionalmente y con esto pudo ganarse la admiración de muchos.
REFERENCIA: staff HOYTamaulipas (25 de Septiembre de 2010). José Picasso, es un gran amigo de la educacion en Xicotencatl: Coudet Ramos. hoytamaulipas.com. recuperado el 25 de Septiembre de 2010 de http://www.hoytamaulipas.net/notas/18305/Jose-Picasso-es-un-gran-amigo-de-la-educacion-en-Xicotencatl-Coudet-Ramos.html
sábado, 18 de septiembre de 2010
México destaca en equidad de género en prepas
México es uno de los pocos países de América latina que podría lograr equidad de genero en la educación media superior en 2015, anticipa la organización de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura (Unesco).
En un informe sobre el avance en los objetivos de desarrollo del milenio dado a conocer este viernes por la oficina de la ONU en México, el instituto de estadística de la unesco señalo que la equidad de genero sigue siendo un reto en le mundo.
Dos de cada tres países afrontan serías desigualdades en el acceso a la educación primaria y secundaria en cuanto a los niños y las niñas, por lo que mas de la mitad de las naciones no cumpliran con el objetivo de garantizar la educación primaria a toda su población en 2015.
Conforme a las proyecciones de las tendencias que se observan actualmente en el mundo, incluyendo América latina, solo 85 naciones serán capaces de garantizar paridad de genero en la educación primaria para 2015, indico la unesco.
De hecho, según las estadísticas disponibles, en todo el mundo las niñas mantienen desventaja en el acceso a la primaria, si bien, cuando pueden alcanzar la secundaria suelen tener mas éxito en completar sus estudios en comparación con los hombres.
En relación con América latina, planteo que México es uno de las pocas naciones que alcanzaran la paridad de genero en educación media superior en el año 20145.
La Organizacion de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura puntualizó que también se encuentran en la misma situación chile, colombia y guatemala.
OPINIÓN:
a mi parecer es muy buena noticia que México sea visto como un ejemplo para otros países, porque estamos logrando tener una mayor igualdad en cuanto a las nuevas generaciones que están ingresando al nivel básico y si logramos que esas generaciones logran llegar a pasar al siguiente nivel educativo que seria el nivel medio superior entonces podremos alcanzar a garantizar la paridad requerida para el 2015 así como otros países que también están contemplados para poder lograr esta meta para el mismo año.
REFERENCIA:
el universal.com (17 de septiembre de 2010). México destaca en equidad de genero en prepas. el universal.com. recuperado el 18 de Septiembre de 2010 de http://www.eluniversal.com.mx/notas/7095700.html
En un informe sobre el avance en los objetivos de desarrollo del milenio dado a conocer este viernes por la oficina de la ONU en México, el instituto de estadística de la unesco señalo que la equidad de genero sigue siendo un reto en le mundo.
Dos de cada tres países afrontan serías desigualdades en el acceso a la educación primaria y secundaria en cuanto a los niños y las niñas, por lo que mas de la mitad de las naciones no cumpliran con el objetivo de garantizar la educación primaria a toda su población en 2015.
Conforme a las proyecciones de las tendencias que se observan actualmente en el mundo, incluyendo América latina, solo 85 naciones serán capaces de garantizar paridad de genero en la educación primaria para 2015, indico la unesco.
De hecho, según las estadísticas disponibles, en todo el mundo las niñas mantienen desventaja en el acceso a la primaria, si bien, cuando pueden alcanzar la secundaria suelen tener mas éxito en completar sus estudios en comparación con los hombres.
En relación con América latina, planteo que México es uno de las pocas naciones que alcanzaran la paridad de genero en educación media superior en el año 20145.
La Organizacion de las naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura puntualizó que también se encuentran en la misma situación chile, colombia y guatemala.
OPINIÓN:
a mi parecer es muy buena noticia que México sea visto como un ejemplo para otros países, porque estamos logrando tener una mayor igualdad en cuanto a las nuevas generaciones que están ingresando al nivel básico y si logramos que esas generaciones logran llegar a pasar al siguiente nivel educativo que seria el nivel medio superior entonces podremos alcanzar a garantizar la paridad requerida para el 2015 así como otros países que también están contemplados para poder lograr esta meta para el mismo año.
REFERENCIA:
el universal.com (17 de septiembre de 2010). México destaca en equidad de genero en prepas. el universal.com. recuperado el 18 de Septiembre de 2010 de http://www.eluniversal.com.mx/notas/7095700.html
Escuela de Guerrero se rehabilitó para mejorar proceso educativo.
Guerrero, coahuila.- Para mejorar las condiciones del servicio escolar en beneficio de la comunidad educativa, se rehabilito la escuela Primaria "María de los Ángeles ´López de Sánchez", del municipio de Guerrero.
La localidad, ubicada en la región norte de Coahuila, luce transformada con las acciones de pavimentación, salud, educación, recreación, caminos rurales, embellecimiento y rehabilitacion de sitios turísticos.
Ahora, en la Primaria "María de los Ángeles lópez Sánches" se cambiaron pisos y techos, se instalo aire acondicionado, se remozaron sus murales y se pintaron muros interiores y fachada.
Se acondiciono la sala de computo para fomentar entre su alumnado la introducción a la tecnología; en todo lo anterior, se aplico un millón de pesos.
La alumna Patricia Isabel Flores Saucedo, de quinto grado, expreso que los respaldos al sector educativo que ofrece el gobierno de la gente, permite a la niñez continuar con sus educación básica.
entre ellos, dijo, son útiles, uniformes, vales para zapatos; inscripciones sin actas, seguro escolar y la aportación para la cuota de padres de familia, mientras que los docentes reciben material didáctico.
Guerrero, uno de los municipios mas pequeños de coahuila, en los últimos cuatro años se convirtió en un atractivo turístico mas en la entidad con las obras ejecutadas por el gobierno del gente, como las que se desarrollaron en el Parque La Pedrera.
Además, se mejoro su infraestructura con la rehabilitacion del centro histórico y la remodelacíón e iluminación del Arco de acceso a la histórica Misión de San Bernardo, así como la construccion de banquetas laterales.
Dentro de las inversiones históricas por 123 millones de pesos en los últimos cuatro años, se canalizaron recursos para la pavimentación de todas las calles de la cabecera municipal.
Se mejoraron las condiciones de 25 kilómetros de caminos rurales; además de que se construyeron la Casa de la Cultura, la biblioteca -una segunda en el ejido de Santa Mónica-, infoteca, museo y teatro al aire libre.
OPINIÓN:
a mi parecer esta muy bien que el gobierno de coahuila se este enfocando en incrementar el nivel académico en ese estado, pues por lo que nos informan en esta noticia, ayudo mucho para poder levantar a esta escuela y no solo trato de apoyar a la institucion, sino que también ayudo al alumnado y a las padres de familia. por otro lado no me gusto que metieron información que no tiene que ver con la educación, pues comentaban algunas obras que realizo este gobierno que mas que beneficiar a la educación van a terminar ayudando al turismo de ese estado, y también mencionaron cantidades de dinero algo grandes que quizas no es tan importante como para que aparescan en este tipo de noticias.
REFERENCIA:
milenio.com (18 de septiembre de 2010). Escuela de guerrero se rehabilito para mejorar proceso educativo. milenio.com. recuperado el 18 de septiembre de 2010 de http://www.milenio.com/node/533237
La localidad, ubicada en la región norte de Coahuila, luce transformada con las acciones de pavimentación, salud, educación, recreación, caminos rurales, embellecimiento y rehabilitacion de sitios turísticos.
Ahora, en la Primaria "María de los Ángeles lópez Sánches" se cambiaron pisos y techos, se instalo aire acondicionado, se remozaron sus murales y se pintaron muros interiores y fachada.
Se acondiciono la sala de computo para fomentar entre su alumnado la introducción a la tecnología; en todo lo anterior, se aplico un millón de pesos.
La alumna Patricia Isabel Flores Saucedo, de quinto grado, expreso que los respaldos al sector educativo que ofrece el gobierno de la gente, permite a la niñez continuar con sus educación básica.
entre ellos, dijo, son útiles, uniformes, vales para zapatos; inscripciones sin actas, seguro escolar y la aportación para la cuota de padres de familia, mientras que los docentes reciben material didáctico.
Guerrero, uno de los municipios mas pequeños de coahuila, en los últimos cuatro años se convirtió en un atractivo turístico mas en la entidad con las obras ejecutadas por el gobierno del gente, como las que se desarrollaron en el Parque La Pedrera.
Además, se mejoro su infraestructura con la rehabilitacion del centro histórico y la remodelacíón e iluminación del Arco de acceso a la histórica Misión de San Bernardo, así como la construccion de banquetas laterales.
Dentro de las inversiones históricas por 123 millones de pesos en los últimos cuatro años, se canalizaron recursos para la pavimentación de todas las calles de la cabecera municipal.
Se mejoraron las condiciones de 25 kilómetros de caminos rurales; además de que se construyeron la Casa de la Cultura, la biblioteca -una segunda en el ejido de Santa Mónica-, infoteca, museo y teatro al aire libre.
OPINIÓN:
a mi parecer esta muy bien que el gobierno de coahuila se este enfocando en incrementar el nivel académico en ese estado, pues por lo que nos informan en esta noticia, ayudo mucho para poder levantar a esta escuela y no solo trato de apoyar a la institucion, sino que también ayudo al alumnado y a las padres de familia. por otro lado no me gusto que metieron información que no tiene que ver con la educación, pues comentaban algunas obras que realizo este gobierno que mas que beneficiar a la educación van a terminar ayudando al turismo de ese estado, y también mencionaron cantidades de dinero algo grandes que quizas no es tan importante como para que aparescan en este tipo de noticias.
REFERENCIA:
milenio.com (18 de septiembre de 2010). Escuela de guerrero se rehabilito para mejorar proceso educativo. milenio.com. recuperado el 18 de septiembre de 2010 de http://www.milenio.com/node/533237
jueves, 16 de septiembre de 2010
SEV solicitará reposición de libros de texto para zonas siniestradas
Xalapa, Ver.- la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), solicitara a la Comisión Nacional de Texto Gratuito (CONALITEG), la reposición de 4.2 millones de libros para las zonas siniestradas por las intensas lluvias.
El Subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEV, Domingo Alberto Martínez Reséndiz, dijo que se trata de libros de texto de todos los niveles de educación básica.
"Algunos los perdieron en sus casas, otros los perdieron en las escuelas, pero no sabemos en realidad hasta que bajen los niveles de agua y la vida empiece a tener una normalidad, nosotros estaremos en condiciones de equipar a los niños con sus libros."
Resaltó que la SEV cuenta con una reserva del 10 por ciento de material extra solicitado, sin embargo no es suficiente para atender la demanda por la perdida en siniestros naturales en los municipios de Minatitlan y Tlacotalpan.
Asimismo, el funcionario rechazó que falten por realizar mas entregas de libros a niños de primaria a casi dos meses de iniciarse el nuevo curso escolar.
Por otra parte, rechazó que falten por entregarse libros de texto gratuitos a los niños de las primarias del estado al inicio normal de clases.
"Hasta este momento no tenemos escuelas donde no hayamos entregado libros, de acuerdo con las pautas de la institución."
OPINIÓN:
a mi me parece que esta bien que la secretaria de educación del estado se preocupe por atender lo antes posible la demanda que se dará en cuanto a libros, pues una vez que la vida de los habitantes de los lugares afectados por las lluvias vuelva a la normalidad van a necesitar ponerse al corriente en cuanto a su educación para no presentar un rezago educativo en esas zonas y evitar que el nivel académico de Veracruz tienda a bajar mas de lo que ya esta.
REFERENCIA:
Ana Lilia Velazquez (16 de Septiembre de 2010). SEV solicitará reposición de libros de texto para zonas siniestradas. veracruzanos.info.recuperado el 16 de Septiembre de 2010 de http://www.veracruzanos.info/2010/09/sev-solicitara-reposicion-de-libros-de-texto-para-zonas-siniestradas/
El Subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEV, Domingo Alberto Martínez Reséndiz, dijo que se trata de libros de texto de todos los niveles de educación básica.
"Algunos los perdieron en sus casas, otros los perdieron en las escuelas, pero no sabemos en realidad hasta que bajen los niveles de agua y la vida empiece a tener una normalidad, nosotros estaremos en condiciones de equipar a los niños con sus libros."
Resaltó que la SEV cuenta con una reserva del 10 por ciento de material extra solicitado, sin embargo no es suficiente para atender la demanda por la perdida en siniestros naturales en los municipios de Minatitlan y Tlacotalpan.
Asimismo, el funcionario rechazó que falten por realizar mas entregas de libros a niños de primaria a casi dos meses de iniciarse el nuevo curso escolar.
Por otra parte, rechazó que falten por entregarse libros de texto gratuitos a los niños de las primarias del estado al inicio normal de clases.
"Hasta este momento no tenemos escuelas donde no hayamos entregado libros, de acuerdo con las pautas de la institución."
OPINIÓN:
a mi me parece que esta bien que la secretaria de educación del estado se preocupe por atender lo antes posible la demanda que se dará en cuanto a libros, pues una vez que la vida de los habitantes de los lugares afectados por las lluvias vuelva a la normalidad van a necesitar ponerse al corriente en cuanto a su educación para no presentar un rezago educativo en esas zonas y evitar que el nivel académico de Veracruz tienda a bajar mas de lo que ya esta.
REFERENCIA:
Ana Lilia Velazquez (16 de Septiembre de 2010). SEV solicitará reposición de libros de texto para zonas siniestradas. veracruzanos.info.recuperado el 16 de Septiembre de 2010 de http://www.veracruzanos.info/2010/09/sev-solicitara-reposicion-de-libros-de-texto-para-zonas-siniestradas/
miércoles, 8 de septiembre de 2010
Entregan a adultos certificados de educacion básica.
En su lucha contra el rezago educativo el Instituto Estatal para la Educación de los Adultos entregara esta semana cinco mil certificados de educacion basica a personas que lograron concluir satisfactoriamente sus estudios, informo la titular de la dependencia, Angelica Perez Plazola.
"Hay dos millones de personas, mayores de 15 años, que no concluyeron su primaria o su secundaria y en ese caso el entregar esta semana cinco mil certificados de los 38 mil que estamos concluyendo en este año, pues es una muestra de que las personas van a venir de todo el interior del Estado a recibirlo aqui en la explanada de Cabañas".
Agrego que la dependencia tiene el compromiso de reducir el indice de analfabetismo en los adultos en un 50 por ciento.
OPINIÓN: Por un lado esta bien que existan instituciones que apoyen a la educacion de los adultos y que mno la dejen asi al aire. por otro lado en ocaciones estas escuelas no cumplen con los estandares de calidad como para poder contar con el nivel de educacion normal y llegan a ser demaciado faciles de obtener.
REFERENCIA: Oscar Espinoza Garcia (06 de septiembre de 2010). Entregan a adultos certificados de educacion basica. dk1250. Recuperado el 08 de Septiembre de 2010, de http://dk1250.com/local/23445-entregan-adultos-certificados-educacin-bsica.html
"Hay dos millones de personas, mayores de 15 años, que no concluyeron su primaria o su secundaria y en ese caso el entregar esta semana cinco mil certificados de los 38 mil que estamos concluyendo en este año, pues es una muestra de que las personas van a venir de todo el interior del Estado a recibirlo aqui en la explanada de Cabañas".
Agrego que la dependencia tiene el compromiso de reducir el indice de analfabetismo en los adultos en un 50 por ciento.
OPINIÓN: Por un lado esta bien que existan instituciones que apoyen a la educacion de los adultos y que mno la dejen asi al aire. por otro lado en ocaciones estas escuelas no cumplen con los estandares de calidad como para poder contar con el nivel de educacion normal y llegan a ser demaciado faciles de obtener.
REFERENCIA: Oscar Espinoza Garcia (06 de septiembre de 2010). Entregan a adultos certificados de educacion basica. dk1250. Recuperado el 08 de Septiembre de 2010, de http://dk1250.com/local/23445-entregan-adultos-certificados-educacin-bsica.html
martes, 7 de septiembre de 2010
No habra "puente escolar"
Guadalajara.- Los días miércoles 15 y jueves 16 de septiembre no habrá clases en el sistema educativo estatal. Sin embargo, el viernes 17 todos los planteles de educación básica deben trabajar en forma regular, advirtió el secretario de educación, Antonio Gloria Morales, quien anticipo la aplicación de sanciones a los docentes que hagan "puente".
Esta vez, la secretaria de educación jalisco (SEJ) acorde al calendario escolar normal, resolvió que dos días fueran de asueto para "reforzar" los festejos de Bicentenario de la independencia.
"No podemos alargar los días festivos al 17 de septiembre porque no esta previsto en el calendario escolar. No es combeniente cambiar el miércoles 15 por el viernes 17, porque el miércoles tiene una gran connotación histórica-educativa que podemos aprovechar para inculcar a los muchachos los valores de la independencia", explico el secretario de educación.
Por su parte, el líder de la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Guadalupe Madera Godoy, afirmo que los maestros acudirán a trabajar sin problemas, sin embargo, admitió que en muchos casos algunos padres de familia pueden aprovechar los días de descanso y tomarse el viernes para salir de la ciudad.
Pese a que haya ausentismo, ninguna de las catorce mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria en Jalisco cerrarán sus puertas, indico Madera Godoy.
a los maestros que no acudan a laborar se les descontara un día de sueldo y a los colegios que no tengan clases, se les aplicara una multa económica.
OPINIÓN: Al parecer el secretario de educación de Jalisco esta tomando medias algo drásticas, pues mas que informar que no habrá suspensión de labores, esta advirtiendo a los maestros y planteles, y les hace saber cuales podrían ser sus sanciones en caso de que no laboren el día 17 de septiembre del año en curso, y con esta información los maestros decidiran si quieren que se les descuente el día o si lo prefieren laborar.
REFERENCIA: Ignacio Perez Vega (07 de septiembre de 2010). No habra "puente escolar". Milenio.com. Recuperado el 07 de septiembre de 2010, de http://www.milenio.com/node/524988
Esta vez, la secretaria de educación jalisco (SEJ) acorde al calendario escolar normal, resolvió que dos días fueran de asueto para "reforzar" los festejos de Bicentenario de la independencia.
"No podemos alargar los días festivos al 17 de septiembre porque no esta previsto en el calendario escolar. No es combeniente cambiar el miércoles 15 por el viernes 17, porque el miércoles tiene una gran connotación histórica-educativa que podemos aprovechar para inculcar a los muchachos los valores de la independencia", explico el secretario de educación.
Por su parte, el líder de la sección 47 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Guadalupe Madera Godoy, afirmo que los maestros acudirán a trabajar sin problemas, sin embargo, admitió que en muchos casos algunos padres de familia pueden aprovechar los días de descanso y tomarse el viernes para salir de la ciudad.
Pese a que haya ausentismo, ninguna de las catorce mil escuelas de preescolar, primaria y secundaria en Jalisco cerrarán sus puertas, indico Madera Godoy.
a los maestros que no acudan a laborar se les descontara un día de sueldo y a los colegios que no tengan clases, se les aplicara una multa económica.
OPINIÓN: Al parecer el secretario de educación de Jalisco esta tomando medias algo drásticas, pues mas que informar que no habrá suspensión de labores, esta advirtiendo a los maestros y planteles, y les hace saber cuales podrían ser sus sanciones en caso de que no laboren el día 17 de septiembre del año en curso, y con esta información los maestros decidiran si quieren que se les descuente el día o si lo prefieren laborar.
REFERENCIA: Ignacio Perez Vega (07 de septiembre de 2010). No habra "puente escolar". Milenio.com. Recuperado el 07 de septiembre de 2010, de http://www.milenio.com/node/524988
La OCDE llama a no recortar el gasto en educacion.
Obligados a pagar una política de rigor y austeridad, los gobiernos deberían sin embargo salvar de la tijera los presupuestos de educación e investigación. Así lo planteo ayer Ángel Gurria, secretario general de la OCDE - organización que agrupa a los 30 países mas desarrollados del mundo, entre ellos España-, en la presentación de la edición 2010 del informe sobre educación.
"Frente a una recesión mundial que continua pesando sobre el empleo, la educación constituye una inversión esencial para garantizar un crecimiento económico duradero", afirmó Gurria, quien cito en este sentido una frase del ministro español de educación el 6,2% del PIB que generan y el promedio por país es del 5,7% - 4,8% en España-, según datos del 2007. En lo que se refiere al gasto publico, la educación representa, de media, el 13% de los presupuestos - 11% en España-. Entre 1995 y el 2007, los treinta países de la OCDE en su conjunto aumentaron el gasto por estudiante un 43%. La relativa antigüedad de los datos contenidos en el informe no permite evaluar, sin embargo, el eventual impacto que en este terreno pueden haber tenido las medidas de austeridad presupuestarias aprobadas recientemente por numerosos países. La OCDE recuerda que la inversión en educación no solo es rentable socialmente, sino también economicamente: descontando el gasto en sus estudios superiores, un diplomado universitario aporta 86.000 dolares (66.000 euros) netos al fisco de su país a lo largo de su carrera. El informe constata un aumento de los jóvenes universitarios que estudian en el extranjero - 3,3 millones en el conjunto de la OCDE en el 2008, un 10,7% mas que en el 2007-. Los mas numerosos (17%) son los chinos.
OPINIÓN: Me parece que esta bien que no se lleve a cabo el proyecto de recortar los gasto destinados para la educación pues la educación juega un papel demaciado importante para poder lograr que un país salga adelante y con la investigación también se podrían descubrir cosas o información nueva que pueda aportar datos que podrían ser utilizados para hacer progresar a una nación, y al decir que el presupuesto de todo esto seria limitado pues eso implicaría un estancamiento en cuanto a su educación e investigaciones que bien podría servirles como un impulso hacia los nuevos avances.
REFERENCIA:lI. Uria(08 de septiembre 2010). La OCDE llama a no recortar el gasto en educación. La vanguardia. Recuperado el 07 de septiembre de 2010, de http://www.lavanguardia.es/free/edicionimpresa/res/20100908/5399924244894.html?urlback=http://www.lavanguardia.es/premium/edicionimpresa/20100908/53999244894.html
"Frente a una recesión mundial que continua pesando sobre el empleo, la educación constituye una inversión esencial para garantizar un crecimiento económico duradero", afirmó Gurria, quien cito en este sentido una frase del ministro español de educación el 6,2% del PIB que generan y el promedio por país es del 5,7% - 4,8% en España-, según datos del 2007. En lo que se refiere al gasto publico, la educación representa, de media, el 13% de los presupuestos - 11% en España-. Entre 1995 y el 2007, los treinta países de la OCDE en su conjunto aumentaron el gasto por estudiante un 43%. La relativa antigüedad de los datos contenidos en el informe no permite evaluar, sin embargo, el eventual impacto que en este terreno pueden haber tenido las medidas de austeridad presupuestarias aprobadas recientemente por numerosos países. La OCDE recuerda que la inversión en educación no solo es rentable socialmente, sino también economicamente: descontando el gasto en sus estudios superiores, un diplomado universitario aporta 86.000 dolares (66.000 euros) netos al fisco de su país a lo largo de su carrera. El informe constata un aumento de los jóvenes universitarios que estudian en el extranjero - 3,3 millones en el conjunto de la OCDE en el 2008, un 10,7% mas que en el 2007-. Los mas numerosos (17%) son los chinos.
OPINIÓN: Me parece que esta bien que no se lleve a cabo el proyecto de recortar los gasto destinados para la educación pues la educación juega un papel demaciado importante para poder lograr que un país salga adelante y con la investigación también se podrían descubrir cosas o información nueva que pueda aportar datos que podrían ser utilizados para hacer progresar a una nación, y al decir que el presupuesto de todo esto seria limitado pues eso implicaría un estancamiento en cuanto a su educación e investigaciones que bien podría servirles como un impulso hacia los nuevos avances.
REFERENCIA:lI. Uria(08 de septiembre 2010). La OCDE llama a no recortar el gasto en educación. La vanguardia. Recuperado el 07 de septiembre de 2010, de http://www.lavanguardia.es/free/edicionimpresa/res/20100908/5399924244894.html?urlback=http://www.lavanguardia.es/premium/edicionimpresa/20100908/53999244894.html
sábado, 4 de septiembre de 2010
Director de escuela discrimina a niño en Altamira.
Altamira, Tam.- De discriminación acusa una madre de familia al director de la escuela primaria Nueva Creación del Fraccionamiento La Florida; pues señala que negó la inscripción a su hijo de siete años, porque está en tratamiento al padecer hiperactividad.
La señora Imelda Martinez del Ángel explico que intento inscribir a su hijo Antonio Tristan Martínez en el segundo grado pero le fue negado el reingreso al plantel supuestamente, porque el director, Santos Vasquez, dice que debe enviarlo a otro plantel.
"Yo le llamo injusticia porque yo tengo un niño de siete años que tuvo que haber entrado a segundo de primaria pero padece hiperactividad y me dice el maestro que no lo puede recibir así por el problema que tiene".
Sin embargo, asegura que el psiquiatra que atiende al menor, le recomendó inscribirlo en cualquier escuela federal porque su enfermedad esta controlada.
Aun teniendo el diagnostico medico, el profesor Santos Vasquez le negó la inscripción.
La señora Imelda no pretende que lo acepten pues afirma que cuando curso el primer año, en esta escuela su hijo sufrió humillaciones y maltrato, pero quiere que las autoridades educativas sancionen al director.
"Yo le dije a el maestro es que usted me esta discriminando a mi niño, de hecho hubo un montón de irregularidades en el año escolar que el curso, nunca me entregaron calificaciones de nada en todo el año yo nunca recibí una boleta parcial de nada.
Advirtió que presentara la queja en la Comición Nacional de Derechos Humanos.
OPINIÓN: Al parecer en este estado no todo es color de rosa, pues como lo plantea la madre del niño, el director abuso de su poder y le negó la reincorporación al niño, y esto tendría que investigarse mas a fondo, púes no se sabe bien si el niño en serio tiene problemas o solo fue una mala decisión del director al no querer que formara parte de su institución.
REFERENCIA: Berenice Turrubiates (02 de septiembre de 2010). Director de escuela discrimina a niño en Altamira. Metronoticias de Tamaulipas. recuperado el 04 de septiembre de 2010 de http://www.metronoticias.com.mx/id.pl?id=43852&relax=EDUCACION&pub=Default
La señora Imelda Martinez del Ángel explico que intento inscribir a su hijo Antonio Tristan Martínez en el segundo grado pero le fue negado el reingreso al plantel supuestamente, porque el director, Santos Vasquez, dice que debe enviarlo a otro plantel.
"Yo le llamo injusticia porque yo tengo un niño de siete años que tuvo que haber entrado a segundo de primaria pero padece hiperactividad y me dice el maestro que no lo puede recibir así por el problema que tiene".
Sin embargo, asegura que el psiquiatra que atiende al menor, le recomendó inscribirlo en cualquier escuela federal porque su enfermedad esta controlada.
Aun teniendo el diagnostico medico, el profesor Santos Vasquez le negó la inscripción.
La señora Imelda no pretende que lo acepten pues afirma que cuando curso el primer año, en esta escuela su hijo sufrió humillaciones y maltrato, pero quiere que las autoridades educativas sancionen al director.
"Yo le dije a el maestro es que usted me esta discriminando a mi niño, de hecho hubo un montón de irregularidades en el año escolar que el curso, nunca me entregaron calificaciones de nada en todo el año yo nunca recibí una boleta parcial de nada.
Advirtió que presentara la queja en la Comición Nacional de Derechos Humanos.
OPINIÓN: Al parecer en este estado no todo es color de rosa, pues como lo plantea la madre del niño, el director abuso de su poder y le negó la reincorporación al niño, y esto tendría que investigarse mas a fondo, púes no se sabe bien si el niño en serio tiene problemas o solo fue una mala decisión del director al no querer que formara parte de su institución.
REFERENCIA: Berenice Turrubiates (02 de septiembre de 2010). Director de escuela discrimina a niño en Altamira. Metronoticias de Tamaulipas. recuperado el 04 de septiembre de 2010 de http://www.metronoticias.com.mx/id.pl?id=43852&relax=EDUCACION&pub=Default
Entrega API becas a niños del area rural.
Altamira, Tam.- A través del programa "Vive Diferente" que implementa el Sistema DIF, la Administración Portuaria Integral de Altamira Entrego becas a niños de comunidades rurales que estudian la primaria.
Se trata de pequeños que habitan los ejidos ubicados cerca de los terrenos del puerto como son Lomas del Real, El Barranco, Aquiles Serdán y Medrano.
Treinta alumnos de escasos recursos económicos, reciben 500 pesos mensuales por parte de la API, dinero que ha servido para reducir la deserción escolar.
Asimismo, el DIF estatal que preside Adriana Gonzáles de Hernández, envió treinta y cuatro becas a madres adolescentes para que estudien un oficio que les permita mantener a sus hijos.
Al respecto, la directora del organismo a nivel local, Rosa Isela Perez, expresó que: "dichas becas son otorgadas gracias al apoyo de la señora Adriana Gonzales, con el propósito de que tengan herramientas necesarias para que en un futuro puedan iniciar una empresa y de esta manera apoyar a la economía de su familia".
Las madres adolescentes reciben 500 pesos cada seis meses, dinero que utilizan en la compra de materiales para estudiar en el CEDIF cursos de manualidades, corte y confección, cocina, entre otros oficios.
En el caso de los recursos que entrega la API, están destinados a niños de bajos ingresos económicos que tengan calificaciones aceptables.
La Directora del Sistema DIF Altamira menciono que con este tipo de apoyos, mas familias tienen la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.
OPINIÓN: Por lo que veo este estado esta muy enfocado en destinar gran parte de sus recursos económicos para apoyar a la educación pues en esta ocasión están dando un gran apoyo como lo son las besas y no es mucho el dinero que se ofrece pero al menos sirve para motivar a los niños, jóvenes y a padres de familias a no abandonar los estudios y para apoyar parte de los gastos que genera el estar en una escuela y que en ocasiones tienden a abandonar la educación por falta de recursos.
REFERENCIA: Berenice Turrubiates (03 de septiembre de 2010). Entrega API becas a niños del área rural. Metronoticias de Tamaulipas.recuperado el 04 de septiembre de 2010 de http://www.metronoticias.com.mx/id.pl?id=43905&relax=EDUCACION&pub=default
Se trata de pequeños que habitan los ejidos ubicados cerca de los terrenos del puerto como son Lomas del Real, El Barranco, Aquiles Serdán y Medrano.
Treinta alumnos de escasos recursos económicos, reciben 500 pesos mensuales por parte de la API, dinero que ha servido para reducir la deserción escolar.
Asimismo, el DIF estatal que preside Adriana Gonzáles de Hernández, envió treinta y cuatro becas a madres adolescentes para que estudien un oficio que les permita mantener a sus hijos.
Al respecto, la directora del organismo a nivel local, Rosa Isela Perez, expresó que: "dichas becas son otorgadas gracias al apoyo de la señora Adriana Gonzales, con el propósito de que tengan herramientas necesarias para que en un futuro puedan iniciar una empresa y de esta manera apoyar a la economía de su familia".
Las madres adolescentes reciben 500 pesos cada seis meses, dinero que utilizan en la compra de materiales para estudiar en el CEDIF cursos de manualidades, corte y confección, cocina, entre otros oficios.
En el caso de los recursos que entrega la API, están destinados a niños de bajos ingresos económicos que tengan calificaciones aceptables.
La Directora del Sistema DIF Altamira menciono que con este tipo de apoyos, mas familias tienen la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida.
OPINIÓN: Por lo que veo este estado esta muy enfocado en destinar gran parte de sus recursos económicos para apoyar a la educación pues en esta ocasión están dando un gran apoyo como lo son las besas y no es mucho el dinero que se ofrece pero al menos sirve para motivar a los niños, jóvenes y a padres de familias a no abandonar los estudios y para apoyar parte de los gastos que genera el estar en una escuela y que en ocasiones tienden a abandonar la educación por falta de recursos.
REFERENCIA: Berenice Turrubiates (03 de septiembre de 2010). Entrega API becas a niños del área rural. Metronoticias de Tamaulipas.recuperado el 04 de septiembre de 2010 de http://www.metronoticias.com.mx/id.pl?id=43905&relax=EDUCACION&pub=default
Fortalece Gobierno educación basica en Nuevo Laredo.
Nuevo Laredo, Tam.- llegan mas profesores de educación básica a Nuevo Laredo, el gobierno del estado envió ayer a 123 docentes mas, que ya recibieron sus respectivos oficios de comisión de trabajo de preescolar, primaria, secundaria y educación especial.
Estos nombramientos se dieron de manera conjunta entre la Secretaria de Educación en Tamaulipas y la Sección 30 del SNTE en la entidad, y en total se otorgaron 216 plazas para esta región fronteriza.
Los nuevos profesionales de la educación sostubieron una reunión con las autoridades educativas de preescolar, primaria, educación especial y secundarias generales y técnicas, en donde se les notifico del centro de trabajo al cual fueron adscritos.
El profesor Aurelio Uvalle Gallardo, jefe del departamento regional de la educación en esta ciudad, confirmo que el día primero de septiembre del año en curso fueron entregados los oficios de comisión a 39 educadoras que fueron asignadas a diversos jardines de niños del poniente y sur de la ciudad.
De igual manera, se asignaron centros de trabajo a 28 jóvenes profesores, los cuales fueron repartidos en 15 zonas escolares, pertenecientes a los tres sectores de educación primaria, tanto para el sur, poniente y centro de Nuevo Laredo.
Por lo que respecta a educación especial, también fueron entregados oficios de comisión a 10 nuevos docentes, que serán distribuidos en aquellos centros de atención múltiple donde hacen falta sus servicios.
En cuanto a las secundarias generales las autoridades educativas y sindicales destinaron 44 recursos humanos para atender la creciente demanda educativa en escuelas de nueva creación, como las secundaria numero 11, ubicada en terrenos del parque industrial Oradel y la numero 12, que se construirá en colonias del sur, y en otros planteles donde se requieren, así como 12 adicionales.
En esta primera etapa, fueron 151 los nombramientos entregados a igual numero de profesores, quienes egresaron y titularon de escuelas normales de Tamaulipas, obtuvieron estas plazas a traves del concurso nacional; los restantes nombramientos serán entregados en los próximos días.
En esta reunión estuvieron presentes los jefes de sector de cada uno de los niveles académicos que integran la educación básica en Nuevo Laredo, así como supervisores escolares.
OPINIÓN: a mi parecer este gobierno esta mostrando bastante interés por la educación en su estado pues al proporcionar estas plazas ayuda a los jóvenes egresados a encontrar trabajo y así poder ejercer su profesión, y por otro lado estas combatiendo la delincuencia y la ignorancia a la vez pues al recibir mas educación los jóvenes y niños tienden a pensar menos en malas ideas, y esto se vera reflejado quizás en unos años cuando el nivel de delincuencia baje y con sigo también el índice de gente con analfabetismo en ese estado. Y todo esto que están haciendo por la educación tendrá que ser sustentado en años venideros pero con gran esmero pues puede no ser tan fácil para el gobierno poder mantener a mas escuelas si desperdicia el dinero como en ocasiones se acostumbra con obras innecesarias.
REFERENCIA: Francisco Roman Gutierrez (02 de septiembre de 2010). Fortalece Gobierno educación básica en Nuevo Laredo. Metronoticias de Tamaulipas. Recuperado el 4 de septiembre de 2010 de http://www.metronoticias.com.mx/id.pl?id=43858&relax=EDUCACION&pub=default
Estos nombramientos se dieron de manera conjunta entre la Secretaria de Educación en Tamaulipas y la Sección 30 del SNTE en la entidad, y en total se otorgaron 216 plazas para esta región fronteriza.
Los nuevos profesionales de la educación sostubieron una reunión con las autoridades educativas de preescolar, primaria, educación especial y secundarias generales y técnicas, en donde se les notifico del centro de trabajo al cual fueron adscritos.
El profesor Aurelio Uvalle Gallardo, jefe del departamento regional de la educación en esta ciudad, confirmo que el día primero de septiembre del año en curso fueron entregados los oficios de comisión a 39 educadoras que fueron asignadas a diversos jardines de niños del poniente y sur de la ciudad.
De igual manera, se asignaron centros de trabajo a 28 jóvenes profesores, los cuales fueron repartidos en 15 zonas escolares, pertenecientes a los tres sectores de educación primaria, tanto para el sur, poniente y centro de Nuevo Laredo.
Por lo que respecta a educación especial, también fueron entregados oficios de comisión a 10 nuevos docentes, que serán distribuidos en aquellos centros de atención múltiple donde hacen falta sus servicios.
En cuanto a las secundarias generales las autoridades educativas y sindicales destinaron 44 recursos humanos para atender la creciente demanda educativa en escuelas de nueva creación, como las secundaria numero 11, ubicada en terrenos del parque industrial Oradel y la numero 12, que se construirá en colonias del sur, y en otros planteles donde se requieren, así como 12 adicionales.
En esta primera etapa, fueron 151 los nombramientos entregados a igual numero de profesores, quienes egresaron y titularon de escuelas normales de Tamaulipas, obtuvieron estas plazas a traves del concurso nacional; los restantes nombramientos serán entregados en los próximos días.
En esta reunión estuvieron presentes los jefes de sector de cada uno de los niveles académicos que integran la educación básica en Nuevo Laredo, así como supervisores escolares.
OPINIÓN: a mi parecer este gobierno esta mostrando bastante interés por la educación en su estado pues al proporcionar estas plazas ayuda a los jóvenes egresados a encontrar trabajo y así poder ejercer su profesión, y por otro lado estas combatiendo la delincuencia y la ignorancia a la vez pues al recibir mas educación los jóvenes y niños tienden a pensar menos en malas ideas, y esto se vera reflejado quizás en unos años cuando el nivel de delincuencia baje y con sigo también el índice de gente con analfabetismo en ese estado. Y todo esto que están haciendo por la educación tendrá que ser sustentado en años venideros pero con gran esmero pues puede no ser tan fácil para el gobierno poder mantener a mas escuelas si desperdicia el dinero como en ocasiones se acostumbra con obras innecesarias.
REFERENCIA: Francisco Roman Gutierrez (02 de septiembre de 2010). Fortalece Gobierno educación básica en Nuevo Laredo. Metronoticias de Tamaulipas. Recuperado el 4 de septiembre de 2010 de http://www.metronoticias.com.mx/id.pl?id=43858&relax=EDUCACION&pub=default
Suscribirse a:
Entradas (Atom)