sábado, 15 de enero de 2011

Invitan a concluir la educación básica.

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte invita a todos los jóvenes y adultos a concluir en este año sus estudios de educación primaria y secundaria, en los Centros de Educación Extraescolar, CEDEX.

Los interesados pueden acudir a solicitar informes en la Inspección Escolar, ubicada en la avenida 20 de Noviembre y calle Ocampo, con teléfono (01-614) 4-15-67-95 ó bien en el 4-29-33-00, extensión 16668.

La SECD tiene actualmente en servicio planteles de este sistema educativo en los principales municipios del estado.

En estas escuelas son atendidas todas las personas que tienen deseos de concluir sus estudios de educación básica y lograr con ello un mejor nivel en su desarrollo personal.

La ventaja de los CEDEX es que el servicio que se brinda es gratuito, mediante programas especiales de estudio y en horarios vespertinos o nocturnos.

El único pago que hacen los estudiantes es una cuota de recuperación por el costo de la Guía Didáctica que es entregada a cada persona inscrita al iniciar sus clases.

En los CEDEX los alumnos tienen la oportunidad de estudiar sin que tengan que interrumpir demasiado sus labores diarias, ya sea sus actividades laborales o bien descuidar mucho tiempo a su familia, como es el caso de muchas amas de casa.

Los horarios que ofrecen los Centros de Educación Extraescolar del subsistema educativo estatal son de 19:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y con reconocimiento de estudios con validez oficial.

Otra modalidad de los CEDEX es que la inscripción se mantiene abierta durante todo el ciclo escolar, de tal forma que las personas interesadas puedan iniciar sus estudios o continuarlos sin mayores problemas en distintos periodos del año.

En la ciudad de Chihuahua operan actualmente ocho CEDEX, en Juárez seis, así como en los municipios de Delicias, Camargo, Parral, Aldama y Santa Bárbara, en donde hay una escuela de este tipo.

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte en el estado, hace una invitación a todas las personas interesadas en seguir estudiando la primaria y la secundaria, sin importar su edad, para que aprovechen los servicios ofrecidos por los CEDEX y se inscriban en alguno de estos planteles.

El inicio de este año 2011, es también una buena oportunidad para todas aquellas personas que no han acreditado sus estudios de educación básica, para que realicen dichos estudios.

OPINIÓN:
Me agrada saber que se esta promoviendo la conclusión de diferentes niveles de estudio, pues así se podrá hacer que aumente el numero de personas con un grado de estudios mayor al básico, y estas a su vez pueden tener mayores posibilidades de obtener un empleo mejor pagado y con menos horas de trabajo, y con esto podrán tener una mejor calidad de vida.

REFERENCIA:
elagoradechihuahua.com (11 de enero de 2011). Invitan a concluir la educación básica. elagoradechihuahua.com. Recuperado el 15 de enero de 2011 de http://www.elagoradechihuahua.com/Invitan-a-concluir-la-educacion,29982.html

viernes, 14 de enero de 2011

Informa Educación en NL que clases no se suspenden.

Monterrey, NL.- El Gobierno del Estado informó mediante un comunicado difundido ayer por la noche que a pesar de la onda gélida que impacta a Nuevo León, las clases en preescolar, primaria y secundaria no serán suspendidas.
Sin embargo, la Secretaría de Educación dejó a criterio de los padres de familia mandar o no a sus hijos a calases, y dijo que las ausencias podrán justificarse.

“En la onda gélida que impacta a la entidad, las clases transcurrirán normalmente, los maestros, personal administrativo y directivos asistirán a los centros educativos a trabajar en su horario habitual”, cita el comunicado.

El boletín señala que el primer filtro de salud es el hogar y que por ello son los padres de familia los que decidirán si sus hijos acuden o no a las aulas.

Desde principios de temporada se pronosticaron 48 frentes fríos en Nuevo León, por lo que las autoridades han solicitado a la población extremar precauciones en esta temporada invernal y evitar poner en riesgo la salud.

Entre las medidas preventivas de seguridad que se recomendaron destacan la de proteger los medidores y tuberías de agua, coloca anticongelante a los vehículos de motor, vacía los tanques estacionarios de agua durante la temporada invernal y mantener bien abrigados sobre todo a los niños y personas mayores, así como no salir de tu casa si no es necesario.

OPINIÓN:
Me parece que es una medida prudente el no suspender las clases pues hay estudiantes que pueden ir sin ´presentar problemas y algunos que no les gusta faltar a clases para no perder el seguimiento de contenidos, y una suspensión de labores puede alterar la coordinación de los temas por ver. y la mejor decisión fue la de dejar a criterio de cada padre de familia el decidir si su hijo asiste a clases o no y así evitar algún posible problema o inconveniente.

REFERENCIA:
milenio.com (12 de enero de 2011). Informa educación en NL que clases no se suspenden. milenio.com. Recuperado el 14 de enero de 2011 de http://www.milenio.com/node/6196944

miércoles, 12 de enero de 2011

SNTE cancela negociaciones salariales.

Cd. Victoria, Tamaulipas.- Las reuniones para el inicio de la negociación salarial del 2011 fueron canceladas por el conflicto entre la Secretaria de Educación en Tamaulipas (SET) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

El Secretario General del SNTE sección 30 Arnulfo Rodríguez Treviño manifestó que para evitar confusiones o crear malentendidos sobre alguna manifestación o paro laboral debió de cancelarse la reunión de trabajo en donde se tratarían asuntos del pliego petitorio.

“A nosotros nos preocupa Tamaulipas, ayer (lunes) teníamos una reunión sindical para trabajar asuntos del pliego petitorio y la tuvimos que suspender para que no vieran que es una situación que podía confundir esto”.

Y es que durante este mes se debe de trabajar en ello para recibir respuesta de la federación en el mes de febrero puesto que el pasado mes de diciembre el SNTE entregó la propuesta al Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio.

Arnulfo Rodríguez Treviño con anterioridad hizo público que los objetivos de la negociación salarial son principalmente llevar una buena relación con la Secretaria de Educación.

Además de mantener los 23 conceptos de bonos y prestaciones, así como también superar el 6.4% obtenido el año pasado.

Sin embargo las expectativas salariales para los maestros en este gobierno dependerán de la respuesta que se les dé a nivel federal no obstante para ello habrá primero hacer el trabajo correspondiente con el estado.

Cabe hacer mención que en el último año de gobierno de Eugenio Hernández Flores los docentes iniciaron el 2010 con 165 millones de pesos que se acumularon en el 4.9% de aumento y un 1.5% en prestaciones. Cifras que se pretenden mejorar para este 2011, sin embargo habrá de resolverse primeramente el conflicto SET-SNTE.

En ese sentido el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expuso que a más tardar el lunes 17 de enero el gobierno del estado le dará respuesta a la petición hecha luego de las inconformidades con la SET por no tomar en cuenta al sindicato para los nombramientos dentro del gabinete de educación.

“Confió en una respuesta favorable por que el nos conoce, es un tamaulipeco que conoce a los maestros y ha vivido siempre en Tamaulipas”.

Comento que por respeto profesional no puedo informar la petición que hizo al ejecutivo estatal, “pero es una petición que tiene un fundamento social y que consideramos que tenemos el derecho”.

OPINION:
Por una parte esta bien que se haya cancelado la negociación pues así no se crea un mar de confusiones y se evitan problemas posteriores, pero por otro lado se esta retirando la posibilidad de incrementar los ingresos de los trabajadores de la educción, lo cual no les agradara a algunos y quizá se tengan que tomar medidas necesarias para solucionar algunos posibles problemas.

REFERENCIA:
Liliana Torres (12 de enero de 2011). SNTE cancela negociaciones salariales. hoytamaulipas.net. Recuperado el 12 de enero de 2011 de http://www.hoytamaulipas.net/notas/24945/SNTE-cancela-negociaciones-salariales-.html