sábado, 23 de octubre de 2010

Apoyarán en linea a estudiantes de primaria.

Como una herramienta adicional al aprendizaje escolar, pero sin el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Distrito Federal pondrá en marcha un modelo pedagógico en línea para reforzar los conocimientos en español, matemáticas y ciencias de los estudiantes de nivel primaria de la ciudad de México.

La plataforma, desarrollada por egresados del Tecnológico de Monterrey, consiste en el despliegue de juegos multimedia hechos con dibujos animados, basados en el plan de estudios de la SEP, a los que se podrá acceder en www.clasemovil/df desde cualquier computadora que cuente con conexión a Internet.

Durante la presentación del programa denominado Clase móvil, el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, dijo que se busca despertar la curiosidad, para que aprendan de manera “lúdica”.
Señaló que esta herramienta se podrá utilizar en las 2 mil aulas digitales que el gobierno capitalino instaló en el mismo número de escuelas públicas, para que los niños mejoren su rendimiento escolar, el cual se encuentra estancado.

Ayer, desde la Asamblea Legislativa, el diputado del PAN Sergio Eguren negó que exista un recorte a los recursos asignados a educación básica del Distrito Federal, como ha denunciado Delgado.

Aseguró que la supuesta reducción es producto de las “cuentas alegres” del titular de la Secretaría de Educación local, pues no hay tal. “Todo se lo sacó de la manga, con la intención de llamar la atención”, apuntó.

Comentó que el pasado miércoles tuvo un encuentro con funcionarios de la SEP, quienes le mostraron cifras sobre el particular.

OPINIÓN:
 Me agrada que los nuevos profecionistas egresados del tecnológico de monterrey se interesen en apoyar a que la educación de México pueda salir adelante con sus inventos, pues en esta ocasión intentan reforzar los conocimientos de los estudiantes de educación básica mediante una pagina de Internet en la cual todos podrán complementar lo visto en las escuelas, y esto también les podrá servir a todo el personal docente.

REFERENCIA:
Roció González Raúl Llanos (22 de Octubre de 2010). Apoyarán en linea a estudiantes de primaria. jornada.unam.mx. recuperado el 23 de Octubre de 2010 de http://www.jornada.unam.mx/2010/10/22/index.php?section=capital&article=038n2cap

No hay comentarios:

Publicar un comentario