sábado, 30 de octubre de 2010

Narro reitera: urge reforma a sistema educativo.

El rector de la UNAM, José Narro Robles, insistió en que es urgente realizar una reforma al sistema educativo mexicano, y lamentó que las críticas sean asumidas por "algunos funcionarios como si fuera directamente dirigidas a su corazón".

Narro Robles precisó que sus comentarios no tienen dedicatoria a ningún secretario de Estado en específico, porque el problema de educación en México tiene "muchos años de estarse gestando".

Para el rector de la máxima casa de estudios "es absolutamente insuficiente" el avance en la materia.

"Lo que México requiere es una profunda reforma y plantearnos acabar con los problemas del pasado", dijo Narro en breve entrevista al término de la ceremonia de entrega de la Medalla de Honor Belisario Domínguez en el Senado.

Así, Narro Robles se desmarcó de los enfrentamientos que ha tenido con la Secretaría de Educación Pública (SEP) por la cifra de jóvenes que no tienen ni empleo ni un lugar en las universidades.

La calificación de México en corrupción es "muy preocupante" porque se traduce en una "afectación" al Estado de derecho, aseguró el rector de la UNAM, José Narro Robles.

"Necesitamos cumplir los ciudadanos y las estructuras del Estado con el marco de derecho y evitar a toda costa la corrupción", convocó Narro.

El doctor Narro lamentó que el cáncer de la corrupción lastime el desarrollo de México: "es necesario emprender una lucha para eliminarlos", dijo.

El Senado entregó la Medalla Belisario Domínguez postmortem al ex rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, recordado por defender la autonomía de la UNAM en 1968, y con motivo del Centenario de la UNAM. La presea también fue otorgada al panista Luis H. Álvarez.

OPINIÓN:
Me agrada saber que hay personas que se preocupan por la buena formacion de los estudiantes y por combatir a la delincuencia desde sus raices pues no es posible querer sancionar a los delincuentes si no se trata de evitar que mas personas caigan en estos malos habitos. A mi parecer el rector de la UNAM no esta haciendo nada malo como para que no se le escuche, pues el solo pide que se trate de mejorar la educacion para que mexico pueda llegar a crecer como pais, por lo que no es logico que los funcionarios publicos se sientan atacados, pues simplemente lo que se busca es que se mejore la educacion con una reforma al sistema educativo.
REFERENCIA:
Elena Michel y Ricardo Gómez (27 de Octubre de 2010). Narro reitera: urge reforma a sistema educativo. eluniversal.com. recuperado el 30 de Octubre de 2010 de http://www.eluniversal.com.mx/notas/719399.html

Habrá "puente" escolar el lunes.

Ciudad Victoria.- El secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, anunció oficialmente que el próximo lunes y martes, uno y dos de noviembre no habrá actividad escolar por disposición presidencial.

Lo anterior quiere decir que si hay “puente” y las actividades se habrán de reanudar hasta el día 3. Durante una reunión en las oficinas de la SET, con los representantes de los medios de comunicación y acompañado del dirigente de la Sección 30 de Maestros, el funcionario explicó que se despejó toda duda, luego de un comunicado de la SEP que dio a conocer que el uno de noviembre no habrá clases.

Esa es la versión oficial, luego que se dio un acuerdo por parte de ese organismo rector y se tendrá que acatar, señaló el titular de la SET en el Estado.

En Tamaulipas ya se tenía contemplado trabajar el día uno de noviembre. De tal manera que el calendario no se verá afectado si se lleva a cabo ese “puente”, con motivo de la celebración tradicional del día de los santos inocentes y fi eles difuntos, precisó el titular de la Secretaría.

La recuperación de horarios se tiene establecida para lo que se ha llegado a un acuerdo con la representación del Sindicato de Maestros de la Sección 30, para que de esa manera se continúe el objetivo de completar los 200 días de clase en el nivel de educación básica.

Por su parte, el dirigente de la Sección 30 de los Trabajadores de la Educación en Tamaulipas, Arnulfo Rodríguez Treviño, añadió que hay que ver que México es el rector educativo y la versión oficial la da la instancia señalada, en este caso la Secretaria de Educación Pública y esta se tiene que acatar.

La realidad es que no se afecta al calendario escolar, porque se tendrá recuperación de clases mediante horas extras, precisó el dirigente.

OPINIÓN:
Este anuncio que se dio en este estado me pareció algo lógico, pues no estaría bien si solo se diera de descanso un solo día. algo que si me gusto es que apesar de que piensan dar para descanso también el lunes, no piensan perder ese día de labores pues al parecer piensan reponerlo con horas extra, lo cual indica que se están preocupando por que los jóvenes no descuiden sus estudios.

REFERENCIA:
Javier Vázquez Eguía (30 de Octubre de 2010). Habrá "puente" escolar el lunes. el mercurio. recuperado el 30 de Octubre de 2010 de http://189.205.27.58/Nota.aspx?id=5952

Empleo y educación, "formula" para resolver la pobreza: Moreira.

Saltillo, 29 Oct.- El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, consideró que la única "fórmula" para resolver la pobreza es el empleo y la educación, y destacó que en la entidad apuestan por generar incentivos y acompañar a las empresas para la generación de puestos de trabajo.

En el marco de la inauguración de la nueva Planta de Motores de la empresa Chrysler, encabezada por el presidente Felipe Calderón, el mandatario estatal apuntó que en la entidad le apuestan al combate a la marginación social.

Según el gobernador, Coahuila es el estado donde no existen municipios de "muy alta" o "alta" marginación social, pues de las 38 alcaldías, 33 se encuentran en la categoría de "muy baja" y cinco en "baja" marginación.

En materia educativa, refirió que de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública, es el estado donde menos jóvenes abandonan la escuela, al mismo tiempo ha alcanzado el mayor crecimiento en la cobertura de educación media y uno de los tres primeros en media superior.

En empleo, sostuvo que, en números absolutos, de septiembre de 2009 a septiembre pasado, Coahuila ocupó el primer lugar nacional en la materia.

OPINIÓN:
Me agrada que este gobernador piense de esta forma, pues el si pi enza que si se apoya en esos dos puntos al estado puede progresar, pues al superar el problema de pobreza se podrá hacer que el estado sobresalga ante los demás. Pero a mi parecer no seria correcto que solo se enfoque en esos dos puntos, pues no solo así se pueden solucionar los problemas del estado, pues a pesar de que el estado, al parecer, no tiene problemas de marginación podría descuidar otros puntos en los que quizá luego se tendrá que enfocar y eso no seria necesario si se trata de impulsar las inconformidades del pueblo por igual y no solo en educación y trabajo.

REFERENCIA:
NOTIMEX (29 de Octubre de 2010). Empleo y educación, "formula" para resolver la pobreza: Moreira. termometroenlinea.com. recuperado el 30 de Octubre de 2010 de http://www.termometroenlinea.com.mx/vernoticiasN.php?artid=22072&relacion=termometroenlinea

sábado, 23 de octubre de 2010

SEP distribuye ayuda para estudiantes en Veracruz.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) continuó la distribución de paquetes escolares, despensas y ropa, entre otros artículos en beneficio de tres mil 553 alumnos de educación básica y sus familias, 159 maestros y personal administrativo de 26 escuelas de Veracruz.

Como parte del programa Comunidad SEP en Acción puesto en marcha con motivo de las inundaciones en la entidad y en otros estados del país se inició la entrega de esos enseres en los municipios San Rafael, Jamapa, Puente Nacional y Medellín de Bravo.

En un comunicado, la SEP informó que en Boca del Río el Administrador Federal de Servicios Educativos del Distrito Federal, Luis Ignacio Sánchez, y su esposa Lucia Gómez Benet dieron el banderazo de salida a los camiones con los apoyos.

Refirió que de acuerdo con autoridades educativas del estado podrían haber casi 800 escuelas afectadas por las lluvias torrenciales recientes y por el paso del huracán "Karl", mientras que los reportes señalan que 478 planteles presentan daños en mobiliario y equipo.

En representación del Voluntariado de la SEP, Gómez Benet entregó diversos apoyos recolectados por la dependencia en el Distrito Federal a las escuelas primarias "Miguel Hidalgo y Costilla" y "Bicentenario 2010" de la población de El Tejar en Medellín de Bravo.

Además de cartas escritas por alumnos de educación básica de la ciudad de México para sus compañeros veracruzanos, precisó.

OPINIÓN:
Al parecer  en estos momentos todos nos enfocamos en asuntos del sector educativo por los daños que causo el ultimo huracán que toco tierras veracruzanas, pues así como la secretaria de educación publica, todos los ciudadanos tratamos de apoyar a las personas afectadas. por su parte la secretaria de educación esta intentando reabastecer de materiales de estudio al estado de Veracruz para evitar que se presente un alto índice de atrazo educativo, que podria afectar al estado y quizá al país.

REFERENCIA:
Informador.com (21 de Octubre de 2010). SEP distribuye ayuda para estudiantes de Veracruz. informador.com.mx. recuperado el 23 de Octubre de 2010 de http://www.informador.com.mx/mexico/2010/243070/6/sep-distribuye-ayuda-para-estudiantes-en-veracruz.htm

Mantienen campaña INEA y Coatlán para combatir rezago educativo.

Coatlán del Río.- El director de Educación y Cultura, Eduardo Moreno Ortiz, resaltó que se ha intensificado la campaña permanente del INEA a fin de lograr que las personas mayores de 15 años que no han concluido su educación básica, primaria y secundaria, logren acreditarla mediante asesorías y orientación, o bien, mediante las jornadas nacionales de incorporación y acreditación de examen único que promueve el instituto.

Moreno Ortiz informó que de acuerdo con el reporte presentado por el INEA, en los resultados de enero a agosto de 2010 se dio una atención de 122 adultos mayores de 15 años en la formación de educación básica, primaria y secundaria en el municipio; y un total de 76 personas acreditaron su educación básica.

Mencionó que por su parte, se está realizando un censo entre la población para actualizar los datos sobre la población y así identificar cuáles son las comunidades con mayor rezago educativo, para trabajar directamente con las comunidades.

Asimismo, exhortó a la población mayor de 15 años que no cuenta con su educación básica a que aproveche la oportunidad de terminar su primaria o secundaria a través del INEA, presentando el examen único que consta de tres sesiones para primaria y dos para secundaria, logrando así que obtengan su certificado con validez oficial totalmente gratuito.

Los requisitos para que las personas mayores de 15 años se incorporen a las campañas de acreditación son: dos fotografías tamaño infantil; original y copia del acta de nacimiento e identificación; CURP (para la acreditación de secundaria, deberán presentar estos mismos requisitos, más el certificado de primaria). Los interesados podrán solicitar información en las oficinas de la Dirección de Educación y en la Casa de la Cultura, aseveró Moreno Ortiz.

OPINIÓN:
En este estado podemos darnos cuenta de que el gobierno estatal se esta enfocando en la educación pues, aparte de apoyar a los estudiantes que no tienen rezago educativo, intenta ayudar a las personas que no cuentan con la educación básica a que la concluyan. y para esto creo una campaña para que por medio de una institución oficial puedan obtener la certificación de que han concluido su educación básica, aun solo con presentar un examen que revalide sus estudios y conocimientos, y así poder contar con la educación básica las personas mayores de 15 años y que no ayan podido concluir a tiemnpo sus estudios.
c
REFERENCIA:
Nora Celia Domínguez (21 de Octubre de 2010). Mantienen campaña INEA y Coatlán para combatir rezago educativo. launion.com.mx. recuperado el 23 de Octubre de 2010 de http://www.launion.com.mx/morelos/secciones/jojutla/item/12960-mantienen-campa%C3%B1a-inea-y-coatl%C3%A1n-para-combatir-rezago-educativo.html

Apoyarán en linea a estudiantes de primaria.

Como una herramienta adicional al aprendizaje escolar, pero sin el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Gobierno del Distrito Federal pondrá en marcha un modelo pedagógico en línea para reforzar los conocimientos en español, matemáticas y ciencias de los estudiantes de nivel primaria de la ciudad de México.

La plataforma, desarrollada por egresados del Tecnológico de Monterrey, consiste en el despliegue de juegos multimedia hechos con dibujos animados, basados en el plan de estudios de la SEP, a los que se podrá acceder en www.clasemovil/df desde cualquier computadora que cuente con conexión a Internet.

Durante la presentación del programa denominado Clase móvil, el secretario de Educación del Distrito Federal, Mario Delgado Carrillo, dijo que se busca despertar la curiosidad, para que aprendan de manera “lúdica”.
Señaló que esta herramienta se podrá utilizar en las 2 mil aulas digitales que el gobierno capitalino instaló en el mismo número de escuelas públicas, para que los niños mejoren su rendimiento escolar, el cual se encuentra estancado.

Ayer, desde la Asamblea Legislativa, el diputado del PAN Sergio Eguren negó que exista un recorte a los recursos asignados a educación básica del Distrito Federal, como ha denunciado Delgado.

Aseguró que la supuesta reducción es producto de las “cuentas alegres” del titular de la Secretaría de Educación local, pues no hay tal. “Todo se lo sacó de la manga, con la intención de llamar la atención”, apuntó.

Comentó que el pasado miércoles tuvo un encuentro con funcionarios de la SEP, quienes le mostraron cifras sobre el particular.

OPINIÓN:
 Me agrada que los nuevos profecionistas egresados del tecnológico de monterrey se interesen en apoyar a que la educación de México pueda salir adelante con sus inventos, pues en esta ocasión intentan reforzar los conocimientos de los estudiantes de educación básica mediante una pagina de Internet en la cual todos podrán complementar lo visto en las escuelas, y esto también les podrá servir a todo el personal docente.

REFERENCIA:
Roció González Raúl Llanos (22 de Octubre de 2010). Apoyarán en linea a estudiantes de primaria. jornada.unam.mx. recuperado el 23 de Octubre de 2010 de http://www.jornada.unam.mx/2010/10/22/index.php?section=capital&article=038n2cap

sábado, 16 de octubre de 2010

Ebrard llama a defender los recursos para educación.

El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, consideró como un error que la federación  disminuya los recursos destinados a la educación en la capital del país. 

Durante una gira de trabajo por la delegación Gustavo A. Madero, Ebrard afirmo que se reunirá con diputados federales para evitar que el presupuesto que se ejercerá para el próximo año se reduzca.

"Para el año 2011, como ya lo dijo el Secretario de Educación, tenemos que luchar porque viene otra caída, otra vuelta, de los recursos para educación", asevero´.

El mandatario local afirmo que a mayor inversión en el sector educativo, mejor sera el nivel de vida en los estudiantes, por lo que considero inadmisible la reducción de presupuesto para el próximo año.

"Vamos a insistir, vamos a hablar con los diputados, en fin, hacer todo lo necesario para que eso no ocurra, porque es un error que se bajen los recursos para educación", refirió.

Por su parte, el secretario de Educación local, Mario Delgado, afirmo que los niveles de violencia que tiene el resto del país no se ha alcanzado en la capital porque se sigue una estrategia distinta: "Aquí se esta invirtiendo en la gente mas necesitada, y porque se esta invirtiendo en cultura y en educación", indico.

"Eso es lo que nuestro país necesita, invertir mas en educación, abrirle oportunidades a los jóvenes, invertir mas en cultura, en lugar de tratar de tener una estrategia fallida de combate a la delincuencia, lo que necesita nuestra ciudad, nuestros jóvenes son oportunidades, lo que necesita nuestro país es invertir en cultura y en conocimiento", comento.

OPINIÓN:
Me parece que esta muy bien que se trate de impedir que se le de ese recorte al presupuesto del sector educativo, pero lo que no me gusta es que solo se habla de reuniones para ver que se puede hacer y no nos garantizan nada bueno, pues solo nos dan posibilidades de evitarlo, lo que se necesita es que se evite este recorte y así evitar que la educación en México caiga tan bajo, pues al disminuir el presupuesto, también se limitarian las posibilidades de estudiar y con ellas las posibilidades de que México salga adelante.

REFERENCIA:
Ruth Barrios Fuentes (15 de Octubre de 2010). Ebrard llama a defender los recursos para educación. cronica.com. recuperado el 16 de Octubre de 2010 de http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=538065

Saldran turnos vespertinos una hora antes.

Victoria, Tamaulipas.- los mas de 723 mil alumnos que estudian el nivel de educación básica de Tamaulipas saldrán una hora antes de clases esto luego de que en invierno anochece mas temprano.

Juan Gallardo Báez, Coordinador de Seguridad Escolar puntualizó que los alumnos de primaria saldrán a las 17:00 horas y  no a las 18:00 horas como anteriormente lo hacían mientras que los de secundaria saldrán a las 19:00 horas y no a las 20:00 horas como lo hacían.

"Esta medida se ha tomado a través de los años, se adelanta la salida de los turnos vespertinos, lo cual obedece que este al cambio de horario, para aprovechar la luz del sol" dijo y añadió que este horario permanecerá hasta el próximo mes de abril.

Gallardo Báez aclaro que la Secretaria de Educación de Tamaulipas determino modificar los horarios de salida de los turnos verpertinos de primaria y secundaria porque en invierno anochece mas temprano y no por los problemas de inseguridad que afectan al estado.

El Coordinador de Seguridad Escolar aseguro que el recorte horario no afectara la carga de materias ya que se quitara el receso de los alumnos para que puedan salir antes y las materias que se les imparte seguirán siendo las mismas.

Expuso Gallardo Báez que la modificación de horario por la próxima temporada invernal se aplicara solamente en los turnos vespertinos de las primarias y secundarias mientras que los del turno matutino continuara con su horario normal.

OPINIÓN:
Me agrada la idea que tienen con respecto al horario, pero pues no es muy viable que los niños del turno matutino entren a la misma hora, pues en las mañana también hace mucho frió y no solo se deben de enfocar en favorecer a un solo turno. y viéndolo bien no es que salgan una hora antes, sino que se van a recorrer los horarios una hora, y así evitar la utilización innecesaria de luz.

REFERENCIA:
Lupita Alvarez (16 de Octubre de 2010). saldrán turnos vespertinos una hora mas tarde. enlineadirecta.com. recuperado el 16 de Octubre de 2010 de http://www.enlineadirecta.info/nota.php?art_ID=138133&titulo=Saldr_n_turnos_vespertinos_una_hora_antes.html

Defendera PRD presupuesto para educación en DF.

El asambleísta del Partido de la Revolución Democratica (PRD), Víctor Hugo Romo Guerra aseguro que su bancada defendera ante la camara de diputados el presupuesto para educación destinado al Distrito Federal.

El diputado local advirtió que "no puede permitir una reducción de recursos en ese sector, pues incrementaría los índices de deserción e impactaria negativamente en la competitividad de la ciudad de México".

Indico que de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, el Distrito federal "muestra el mayor nivel" en cuanto a población mas preparada, lo que repercute positivamente en los índices de productividad y competitividad a nivel nacional.

Romo Guerra reitero que su partido en la Asamblea Legislativa del distrito Federal (ALDF) "buscara apoyar al sector educativo y al programa Prepa Si, toda vez ha permitido disminuir los índices de deserción escolar".

Expuso que los recursos se requieren para seguir apoyando con útiles y uniformes escolares a un millón 200 mil alumnos de educación básica; becas Prepa Si a los estudiantes de bachillerato y para el mantenimiento de escuelas, entre otras acciones.

Por ello, el legislador perredista insistió en que reducir los recursos destinados a la educación afectaría significativamente a la población que requiere de estos apoyos.

OPINIÓN:
Me parece que esta muy bien lo que el partido pienza hace pues no es correcto que se trate de perjudicar al sector educativo sin motivos suficientes, pues la estabilidad académica depende de la educación que se imparta en cada estado y al reducir el presupuesto en cuanto a la educación se esta limitando al progreso de los profecionistas de México.

REFERENCIA:
unomasuno.com (16 de Octubre de 2010). Defenderá PRD presupuesto para educación en DF. unomasuno.com. recuperado el 16 de Octubre de 2010 de http://www.unomasuno.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=7704:defendera-prd-presupuesto-para-educacion-en-df&catid=144:politica&Itemid=566

sábado, 9 de octubre de 2010

Recorta gasto educativo el gobierno federal.

El secretario de Educación Mario Delgado, revelo que en el proyecto de presupuesto que envió el gobierno federal al congreso de la unión se contempla un recorte de 4 por ciento a los recursos destinados a educación básica en el Distrito Federal, equivalente a 5 mil millones de pesos, lo cual resulta preocupante porque sin duda traerá impactos negativos.

en conferencia de prensa, el servidor publico detallo que para este año se asignaron 33 mil millones de pesos, que en la propuesta para 2011 se reducen a 28 mil millones.

considero que aunque el gobierno federal es el que administra la educación básica en la ciudad, como autoridades locales, "nos interesa saber que va a pasar o cuál es el impacto" que habrá.

delgado anuncio que a fin de garantizar que los estudiantes de bachillerato a distancia tenga acceso a Internet, los cibercentros instalados en diversos puntos de la ciudad y en estaciones del metro se convertirán en "edu@ulas".

OPINIÓN:
No me parece nada que el gobierno federal haga este tipos de recortes, pues esto no solo afecta a la educación, sino que también podría afectar a largo plazo al progreso del nivel profecional de nuestro país. eso sin contar que este podría ser uno de muchos recortes que podría imponer el gobierno y si así empieza nos puede quitar gran parte del presupuesto y quizá invertirlo en algunas otras cosas que no sirvan tanto.

REFERENCIA:
Rocío Gonzalez (06 de Octubre de 2010). recorta gasto educativo el gobierno federal. jornada.unam.mx. recuperado el 09 de Octubre de 2010 de http://www.jornada.unam.mx/2010/10/06/indexx.php?section=capital&article=037n2cap

Exhorta Narro a Lujambio a fortalecer la educación.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, exhorto al titular de la Secretaria de Educación Publica (SEP), Alonso Lujambio, a "pensar y tener una visión en grande" para generar nuevas "utopías" que fortalecerán la educación media y superior, la ciencia y la cultura en México, pues destaco que si bien hay avances en temas como cobertura y presupuesto "aun sin insuficientes".

Tras develar el escudo de la máxima casa de estudios en el muro de honor de la dependencia federal para conmemorar el centenario de la institución académica, Narro Robles aseguro que pese a que la cobertura universitaria es de 29 por ciento de los jóvenes de entre 18 y 23 años en 2010, "a este paso nos vamos a rezagar todavía más".

Subrayo que de acuerdo con cifras de la organización de naciones unidas para la educación, la ciencia y la cultura, en América Latina y el Caribe el promedio de cobertura es de 38 por ciento. "Nosotros avanzamos en la dirección correcta, pero lo hacemos demaciado despacio", señalo.

Al respecto el titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, presente en el acto realizado en el patio central de la dependencia, destaco el estrecho vinculo y el origen común de la Secretaria de Educación Publica y la Universidad Nacional, atravez de José Vasconcelos, e insistió en que el gobierno federal a dado "prueba cabal" del compromiso de los jóvenes y su educación, al crear 75 nuevas instituciones publicas de educación superior y 785 planteles de bachillerato en todo el país.

Agrego que le proyecto de inversión publica para e sector en 2011, contempla un incremento de 62 por ciento en loas fondos de las llamadas bolsas extraordinarias para las universidades publicas estatales, por lo que considero que el proyecto para el maño próximo "ha sido recibido con satisfacción".

OPINIÓN:
A mi parecer el rector solo esta viendo por el futuro de México pues parece que se dio cuenta de que a pesar de que México esta progresando, se a dado cuentas de que nuestro progreso no es tan grande como se esperaba que fuera, y lo que es peor, tampoco es tan grande como el de otros país. con lo que en un futuro nos podríamos ver en un gran rezago. y solo esta tratando de evitar que esto nos llegue a pasar, pues nos afectaría demaciado.

REFERENCIA:
Laura Poy Solano (7 de Octubre de 2010). Exhorto Narro a Lujambio a fortalecer la educación. jornada.unam.mx. recuperado el 09 de Octubre de 2010 de http://www.jornada.unam.mx/2010/10/07/index.php?section=politica&articcle=007n4pol

Patentiza Ramon su compromiso de impulsar mas la educación

Miguel Alemán.- "Que en Miguel Alemán ni un solo niño o joven se quede sin estudiar, ese es el  compromiso que hicimos y lo vamos a cumplir", reitero el presidente municipal electo, Ramón Rodriguez Garza, quien esta semana acompaño al alcalde durante el recorrido de supervinción de los trabajos de la universidad politécnica de la Región ribereña.

Durante esa visita al edificio en construcción desea casa de estudios, Ramón dialogo con los jóvenes estudiantes que cursan su carrera profecional, ante quienes patentizó su compromiso de promover mas y mejores fuentes de trabajo, para que puedan ejercer aquí su profesión y no tengan que salir a otros lugares.

"Existian dos problemas: uno era la falta de oportunidades para estudiar una carrera profecional y el otro sigue siendo la falta de fuentes de trabajo que demande el trabajo especializado de estos jóvenes deseosos transformar su entorno", dijo Ramón.

Y mencionó: "El primero, gracias al apoyo del gobernador, Eugenio Hernandez Flores, y al trabajo del actual alcalde, Servando Lopez Moreno, ya esta solucionado: Hoy tenemos en Miguel Alemán la Universidad Politécnica que representa una de las mejores opciones en esta región del país".

Rodriguez Garza expreso que el otro problema, que es la falta de mas y mejores oportunidades de trabajo, se afrontara al tener el apoyo de Egidio Torre Cantú como mandatario tamaulipeco, ya que tiene la visión de fortalecer el espíritu dinámico y competitivo de Tamaulipas.

Ramón menciono que su compromiso de que ni un solo niño o joven se quede sin estudiar, estará siempre vigente, pues señalo estar convencido de que es la educación la mejor estrategia para salir adelante y reformar los patrones de conducta de las nuevas generaciones.

OPINIÓN:
A mi me gusta mucho la importancia que le da este funcionario a hacia la educación, pues apesar de que ha pasado el tiempo no se le olvida que durante su campaña prometió ayudar va todos los niños y jóvenes a que concluyan sus estudios, y al perecer no parara hasta lograrlo.

REFERENCIA:
Staf chilito (09 de Octubre de 2010). Patentiza Ramón su compromiso de impulsar mas la educación. elchilito.com. recuperado el 09 de Octubre de 20140 de http://www.elchilito.com.mx/nota.pl?id=34478&relax=&pub=Default&web=

sábado, 2 de octubre de 2010

Carstens pide impulsar educación en México y AL

el gobernador del Banco de mexico, Agustin Carstens, hizo un llamado para impulzar la educación en mexico y latinoamerica.

Ademas, consideró fundamental flexibilizar el mercado laboral y continuar con mayores re cursos hacia infraestructura.

"Tenemos un gran rezago educativo, si debemos preparar mucho mejor a nuestra gente".

El banquero central aseguro que la economia debe continuar con una disciplina macroeconomica, la cual es necesaria para mantener el crecimiento de la economia, pero no es suficiente para mantener una expancion acelerada del PIB.

el responsable de la pilitica monetaria de mexico enfatizo que ante esa situacion  se necesitan fuentes internas de crecimiento y reformas estructurales.

"no hay duda de que el principal reto de los paises latinoamericanos es como continuar generando un  crecimiento economico acelerado, como general mayor empleo y como generar una mejor calidad de vida para todos los pobladores de la region", enfatizo Carstens.

el gobermnador reconocio que lña region latinoamericana tiene indices de pobreza altos, y donde el problema fundamentalmente es como abatir esos indicesy darle un mejor nivel de vida la pooblacion.

"el mpunto fundamental es como puede Latinoamerica continuar creciendo".

finalmente expuso que el panorama mundial se ve mermado con su crecimiento debil de los paises industriales y una expancion gradual y sin generacion de empleos en estados unidos.

OPINIÓN:
a mi parecer este señor trata de ayudar a la educacion y no lo puensa hacer solo, puers convoca a todo mexico a hacerlo tambien, y eso e lo que en realidad cuenta. estaria bien si este señor hace posible que mexico  pueda recibir mas dinero para el sector salud, pues al poder tener mejor presupuesto, podria incrementar su nivel academico y asi obtener un mejor nivel de vida.

REFERENCIA:
josé Manuel Arteaga (01 de octubre de 2010). Carstens pide impulsar educacion en mexico y AL. eluniversal.com. recuperado el 02 de octubre de 2010 de http://www.eluniversal.com.mx/notas/713139.html

Vamos a priorizar todo, desde la educación hasta seguridad: Duarte

Chihuahua- el gobernador electo, Cesar Duarte Jaquez, adelanto ayer que el próximo lunes dará a conocer sus primeros planes y acciones de trabajo.

Lo anterior fue en las instalaciones del congreso del estado, a donde acudió para estar presente en la entrega del sexto y ultimo informe del gobernador José Reyes Baeza.

Duarte Jaquez señalo que "el mensaje del gobernador dejara muy clara la condición en la que con un gran esfuerzo se construyo una gran obra publica en chihuahua, y ese saldo es sin duda un cimiento para seguir desarrollando las regiones del estado".

Agrego que en estos momentos "sin duda la seguridad es el gran tema... hay una plena coincidencia de todos los partidos con el jefe del ejecutivo del estado, de la dificultad que no solo priva en chihuahua, sino en el país entero".

En torno a la nueva legislatura, el gobernador electo resalto que "es un congreso lleno de vigor, lleno de entusiasmo, pero sobre todo con una profunda raíz de ´chihuahuanidad´. Procuraremos tener una muy madura relación institucional con el congreso del Estado; son instrumentos del poder publico que requerimos para consolidar las mejores políticas y enfrentar los retos que enfrenta el estado".

El próximo mandatario estatal chihuahuense manifestó que a partir del lunes deberían priorizar todos los rubros, desde la economía hasta la seguridad. "Hay que recuperar el orden, el desarrollo, la tranquilidad, la salud, la educación ... ese es el gran retoque se va a construir con gran esfuerzo", señalo.

Sobre el trabajo del mandatario José Reyes Baeza, Duarte Jaquez dijo que han sido ocupados los resultados por la situación de inseguridad. "Han hecho obra . La gente le tiene mucho cariño y es un destello claro. Desgraciadamente la violencia opaca eso", argumentó.

Aseguro que reciben el gobierno del estado con una buena labor y pronostico buenos resultados al asumir su cargo el próximo lunes 4 de octubre.

OPINIÓN:
Me parece que esta haciendo lo correcto al ayudar  a la educación de ese estado, pues según se ese estado esta bajo en cuanto a educación básica, y espero que se enfoque mas en levantar el nivel académico de su estado, pues al elevarlo podría combatir en gran parte al crimen, pues al hacer que mas niños estudien evitaría que se vallan a las calles a cometer delitos y llegar a ser algún día quizá unos delincuentes.

REFERENCIA:
J. Armendariz/S.Macías (02 de Octubre de 2010). Vamos a priorizar todo, desde la educación hasta la seguridad: Duarte. diario.com. recuperado el 02 de Octubre de 2010 de http://www.diario.com.mx/notas.php?f=2010/10/02&id=a22fa26409d1bdba7b1c79f7eb51aed7